En este 2025 han atendido a 40 menores.
Culiacan, Sinaloa | El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijail Suárez Arredondo, informó que, en promedio, cada dos días ingresa un paciente con lesiones a causa de un accidente de motocicleta.
Este tipo de atenciones ha registrado un aumento significativo en lo que va del 2025, convirtiéndose en uno de los casos más frecuentes en el hospital.
Suárez Arredondo destacó que, desde el inicio del año, el hospital ha hecho un llamado en varias ocasiones a los padres de familia para que no permitan que los menores utilicen motocicletas.
“Hemos tenido un incremento sustancial en el número de accidente sobre todo en motocicleta y es donde nosotros hemos hecho pues ya tenemos tiempo haciendo una campaña informativa preventiva, pidiéndole la sociedad que sea muy cautelosa con este tema, nosotros estamos recibiendo ahorita prácticamente cada dos días, recibimos un paciente accidentado por motocicleta”.
De acuerdo con el último corte mensual realizado en este 2025, se han atendido ya 40 casos.
Las lesiones van desde fracturas en extremidades hasta traumatismos craneoencefálicos más graves.
El director subrayó que la atención de estos pacientes es variada, pero que en muchos casos los accidentes tienen consecuencias severas que requieren intervención médica urgente.
“Si, un aproximado hacemos corte cada mes, el último corte fue de 40 casos más o menos de motocicleta son muchísimos casos de diversos grados. Hay pacientes que llegan con lesiones entrecomillas mínimas con alguna fractura en extremidades o solamente contusiones, pero también en casos muy graves con traumatismo craneoencefálico severo que requieren la unidad de cuidados intensivos y con secuelas neurológicas permanentes, pero más o menos en ese número”
Destacó que normalmente los pacientes están en un rango de edad de 2 a 5 años y los adolescentes de 12 a 17 años siendo estos últimos los que concentran el mayor número de casos.
Además, el hospital pediátrico actualmente lleva a cabo una campaña de prevención para hacer conciencia a la comunidad sobre los riesgos de permitir que los menores utilicen estos vehículos.
Suárez Arredondo enfatizó que, en caso de que un niño utilice una motocicleta, debe contar con todos los elementos de seguridad necesarios para reducir el riesgo de incidentes y proteger su salud.
“Esta situación y tenemos muy claro el enfoque, el enfoque es que ningún menor debe utilizar motocicleta bajo ninguna circunstancia, esa es la postura del Hospital Pediátrico, número dos, en caso de qué ya sea inevitable, el uso de la motocicleta que se utilice siempre con equipo de protección personal, mínimamente casco”.