Ahora las vialidades en las zonas urbanas deberán cumplir con una serie de estatutos reglamentarios.
Culiacán, Sinaloa | Durante el pasado 12 de abril se realizó la publicación en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM 004 SEDATU 2023, Estructura y Diseño para vías con la cual se regirá la construcción de las calles en el país.
Estas normas son regulaciones de observación obligatoria que son emitidas desde la instancia correspondiente al tema a abordar y cuentan con el objetivo de establecer las características necesarias en distintos procesos o servicios en caso de que estos presenten un nivel de riesgo para sus usuarios.
Con esto, logra establecerse medidas para garantizar la calidad, sanidad y armonización de los productos adquiridos, además de verificar su cumplimiento y personas facultadas para hacerlo.
A través de su portal web, la instancia ciudadana Mapasin se señala a esta medida como un paso importante en tema de movilidad y vialidad, pues esto dejaría de lado las técnicas que solo priorizan el desplazamiento la fluidez de un solo medio de transporte.
Ahora, podrán implementarse nuevos modelos con los que se darán mayor importancia al peatón a través de banquetas más amplias, iluminación y arbolado que puedan garantizar desplazamientos más seguros, lo que se reflejaría en una mejora a la percepción de la ciudadania a las entidades que habitan.