spot_img

CEAIP coloca bandera del orgullo LGBTQ+ en su salón de pleno como símbolo de inclusión e igualdad

En sesión extraordinaria y en busca de una transformación social este emblema estará colocado de manera permanente

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día del orgullo LGBTQ+, a celebrarse este 28 de junio, la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública de Sinaloa, CEAIP, realizó la colocación de la bandera del orgullo LGBTQ+ en su salón de pleno, esto como muestra de inclusión e igualdad desde los espacios públicos y edificios gubernamentales.

Liliana Margarita Campuzano Vega, comisionada presidenta CEAIP, expresó que este ejercicio busca transformar la sociedad para que sea más justa y equitativa para todas las personas sin importar su género, origen étnico, edad, orientación sexual, ingresos económicos, color de piel u otras características, eliminando barreras que impiden el ejercicio de los derechos y libertades.

“Más que colores, una historia de resistencia, visibilidad, y evolución es la bandera LGBT+, no solo representa orgullo, también es un recordatorio del camino recorrido y del que aún queda por andar, una identidad en movimiento y una lucha que no se detiene”.

De igual manera, José Alfredo Beltrán Estrada, comisionado de CEAIP, resaltó que, con base al respeto de los Derechos Humanos y el respeto social a las personas de la comunidad LGBTQ+, mediante la colocación de la bandera de la diversidad en esta institución, se da paso a la igualdad sustantiva como acceso equitativo a los mismos derechos, oportunidades y trato para todas las personas.

“Primero, se autoriza la colocación en el salón de pleno de la bandera del orgullo, también llamada bandera de la diversidad, como símbolo de reconocimiento social, de la igualdad sustantiva, del acceso equitativo a los mismos derechos, oportunidades y trato para todas las personas sin importar su género, orientación sexual u otras características; Segundo, su colocación no estará sujeta a temporalidad, es decir, solo el día 28 de junio, por lo que no estará limitada a una fecha específica si no de manera permanente”.

Como testigos de honor de este importante acontecimiento de colocación de la bandera de la diversidad en CEAIP participaron Mayra Gisela Peñuelas Acuña, subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, y José Pablo Balderas Jurado, en representación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...