spot_img

Celac y OEA discuten crisis en relación diplomática entre México y Ecuador

Fecha:

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) organizó una cumbre para tratar el asalto a la Embajada de México en Ecuador, esto luego de la irrupción de fuerzas ecuatorianas en sus instalaciones para sacar a la fuerza a su exvicepresidente Jorge Glas, el pasado jueves 4 de abril.

La reunión esta pactada para llevarse a cabo este viernes, de acuerdo con lo convocado por la presidenta interina de la Celac, Xiomara Castro, quien ya había pedido una reunión virtual para este martes, y así definir qué decisiones tomará la Comunidad con respecto a Ecuador.

“La Troïka de CELAC celebrada el día de hoy, logro consenso para realizar la reunión virtual de Cancilleres para el día de mañana 9 abril a las 10:00 am, hora de Honduras. La agenda propuesta por PPT, la compartimos con los Estados Miembros:”

 

A través de un comunicado del organismo, reafirmaron su “firme condena” al Estado de Ecuador por violar los principios diplomáticos y las convenciones internacionales.

El objetivo de la Celac es coadyuvar para reestablecer un diálogo entre México y Ecuador, además de definir acciones que rectifiquen al gobierno del país del sur.

OEA se suma a las reuniones sobre las relaciones entre México-Ecuador

 

Por su parte el Consejo Permanente de la OEA celebra en estos momentos una reunión especial para discutir el asalto y analizar las normas de las relaciones diplomáticas y del asilo mundiales.

Al respecto su presidente, Luis Almagro se pronunció a favor de una solución pacífica de la crisis diplomática, e hizo un llamado a

 

“Que quede como precedente lo ocurrido en Quito. Debemos exigir que se responda en la senda de la legalidad internacional. En el pleno respeto a las normas. Y se restituya la situación a su estado anterior. Abrir el recurso para la resolución por la vía pacífica de las posibles controversias”.

 

“No hay duda alguna que las acciones emprendidas por las autoridades ecuatorianas contra la sede diplomática de México afectan gravemente los principios fundamentales del ordenamiento jurídico internacional”.

 

“Nada justifica su violación, aceptarla es borrar un plumazo las normas más elementales, sin cuales no hay relaciones políticas entre nuestros países”.

 

¿Por qué empezó la crisis diplomática?

 

La actual crisis diplomática dio inicio cuando Ecuador decidió declarar persona “non grata” a la embajadora mexicana en Ecuador, esto tras los comentarios del presidente López Obrador sobre un asesinato político.

De igual forma México intentaba tramitar el asilo político de Jorge Glas, algo que motivó el asalto a su embajada en ese país, por parte de autoridades ecuatorianas.

 

 

Información: IMER

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El 27 de octubre se honra a los animales de compañía que partieron

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México y, con el paso de los años,...

Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender inundaciones

Son cuatro ejes los que se trabajan para la atención en la emergencia por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis...

Sheinbaum recorre zonas afectadas por las lluvias

En Veracruz, uno de los estados más afectados, la presidenta visitó los municipios de Poza Rica, Álamo y...

Vigila Conagua zonas con probable formación ciclónica

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó este viernes sobre tres zonas de vigilancia que presentan probabilidad para desarrollo...