spot_img

Celebra su primer aniversario la Sala de Formación Lectora del ISIC

Fecha:

Se convierte en un espacio importante para la formación de lectores y la divulgación del conocimiento universal


Culiacán, Sinaloa | Con más de 200 actividades de fomento a la lectura y la participación de unas 250 personas, entre artistas, talleristas, conferencistas y directivos, en su primer año de actividades, la Sala de Formación Lectora del Instituto Sinaloense de Cultura se convirtió en un espacio indispensable para la creación de lectores y divulgación de la cultura escrita entre el público general.

Encabezaron la celebración de aniversario, Juan Salvador Avilés, director General del ISIC, Isaac Esparragoza Guerra, director de Bibliotecas y Salas de Lectura; así como Raúl Francisco Quiroz Millán, Jefe del Departamento de Salas de Lectura y Coordinador de la Sala de Formación Lectora.

Durante este tiempo se han desarrollado en horario matutino, talleres y cursos para niños mayores de seis años y jóvenes, estos a cargo de los promotores del Programa “Red de Lectores Sinaloa” como Valeria Ayala, Lizet Norzagaray y Nadezhda Quiroz.

En este espacio, ubicado en la planta baja de las oficinas del Instituto Sinaloense de Cultura, en Ruperto L. Paliza y Rafael Buelna, en el Centro Cultural Genaro Estrada, en Culiacán, puede ser visitado por el público en general de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, en horario vespertino, han participado bibliotecarios y promotores como Silvia Bernal y René Arellano, Alfonso Flores, Juan Carlos Uribe, Verónica Sías, Ernesto Tapia y Magdaleno Espinoza, entre otros.

En la barra de actividades para público general han presentado libros, ofrecido conferencias, charlas y comentarios, escritores, artistas e investigadores como Élmer Mendoza, Guillermo Gallardo, Jesús Ramón Ibarra, Genaro Tolosa, Amadeus Estrada, Héctor Brito, integrantes del Colectivo Bordamos de Corazón.

También, Ricardo Baldor, Flor Salaiza, Esther Douriet, Omar Armenta, Liliana Cibrián, Ramón Perea, Pedro Armando Castro, Teodoso Navidad, Teresa Valenzuela, Rubén Shinagawa, Arely Kenat, Raquel Cota, Adriana Valderrain, Juan Ramos, Alfredo Soto, Víctor Luna, Nicole Rodríguez y José Luis Rodríguez.

Georgina Martínez, Andrey Padila, Johana Chaidez, Guillermo Moraila, Lenin Márquez, Milkrey Fernández y Gustavo Adolfo Ochoa, entre otros participantes.

También encuentros y actividades dedicadas a mediadores del Programa Salas de Lectura en Sinaloa, como entregas de acervos, diplomados, lecturas en voz alta, homenajes a autores y talleres diversos para profesionales.

Espacio para los lectores      

Sala de Formación Lectora es un espacio del Instituto Sinaloense de Cultura que opera en dos vertientes principales. La primera, como espacio permanente de fomento a la lectura, implementado todo el año, un programa de actividades para niños, jóvenes y público general; con talleres, círculos de lectura, área de consulta de acervos especializados, presentaciones de libros, charlas y encuentros literarios.

Segundo, funge como un espacio de profesionalización a promotores de lectura, acoge de manera periódica programas de formación a cargo de los especialistas en la materia, que permitan estar a la vanguardia de la investigación y la academia.

Cuenta con acervo de literatura infantil y juvenil proveniente de los acervos del Programa Nacional Salas de Lectura, la producción editorial del ISIC, así como libros de otras instituciones como El Colegio de Sinaloa y donaciones particulares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEMujeres impulsa en Sinaloa la difusión de derechos de las mujeres en coordinación con COBAES

Culiacán, Sinaloa | En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, la Secretaría...

Guardería Multicolor implementa programa de Lenguaje de Señas para pequeños

Culiacán, Sinaloa. - El Programa de Lenguaje de Señas, dirigido a niñas y niños de entre 10 y...

Conmemoran autoridades educativas el 72 Aniversario de la reforma constitucional que otorgó ciudadanía plena y derechos políticos a la mujer  

Culiacán, Sinaloa.- Al conmemorar con un acto cívico el 72 Aniversario del Decreto que le brindó a la...

Impulsan la conciencia ambiental para preservar el hábitat del Jaguar a través de la lectura infantil

Ciudad de México.- Jardín Botánico Culiacán participó en el Abierto de Diseño CDMX con 98 libros para primera...