spot_img

Celebran la 12ª Marcha de la Inclusión LGBT+ en Culiacán

Fecha:

Cientos de personas acudieron a defender sus derechos y pedir igualdad.


 

Culiacán, Sinaloa | Desde la Lomita hasta catedral se llevó a cabo la doceava edición de la Marcha de la Inclusión LGBTQIA+ en Culiacán, un evento que cada año suma más voces a favor del respeto, la diversidad y los derechos humanos.

Tiago Ventura, presidente de “Sinaloa Incluyente”, destacó que este 2025 se celebran 12 años de visibilidad y lucha, y subrayó la creciente participación de instituciones y colectivos en la organización y desarrollo de la marcha.

“Si son 12 años y nos da mucha alegría, que a lo mejor al principio éramos sólo cinco carros y ahora a ver diferentes organismos e instituciones y empresas que se acercan sin convocarlas, porque todos tenemos una familia, una persona de la diversidad, todos los jóvenes van a tener hijos o hijas, y no sabemos, porque la orientación sexual no se escoge, es mejor que vengan y nazca en una sociedad que también lo respete”.

Durante el recorrido, las y los participantes compartieron con Radio Sinaloa que el motivo principal de su asistencia es seguir alzando la voz por la igualdad de derechos y la no discriminación hacia las personas de la comunidad LGBT+.

“Yo marcho para todas las personas que no son respetados en sus casas, en sus escuelas, por mis derechos, yo marcho para toda esa gente que se tiene que esconder que está avergonzada, que no debería que todos podemos ser así que podemos ser lo que queremos ser”.

“Las marchas son importantes para eso, para darnos visibilidad para saber que estamos aquí estamos de todos los ámbitos, somos trabajadores, trabajadoras y existimos y resistimos”.

“Marcho para acompañar a mi hija, y es muy importante para visualizar que existen”.

El ambiente también fue familiar e incluyente, con la presencia de familias homoparentales y lesbomaternales que acudieron a mostrar su apoyo y orgullo.

“Marchamos, de hecho es la primera vez que asistimos a una marcha y de hecho tenemos poquito de matrimonio mi esposa y yo e igual nuestros amigos también tienen poquito de casados y tenemos unos bebés cada pareja, entonces ya creí que era momento para asistir a una marcha”.

“Vengo a apoyar a mi hija y a mi nuera, para que se dé reconocer más esto de la comunidad, y para que reine el amor”.

“Venimos a marchar con nuestros amigos y nuestras parejas y familias para dar a conocer que existe una diversidad de familia es que no nomás está la familia de papá o mamá e hijo, sino que existe en familias homoparentales, creo que es importante que se conozca aquí en Culiacán, y que se nos reconozca y tengamos los mismos derechos”.

Además, como parte de la jornada, se realizó un espacio dedicado al emprendimiento, donde ofrecieron productos y servicios, promoviendo la economía local.

La marcha reafirmó su papel como un símbolo de resistencia, pero también de celebración de la identidad y el amor en todas sus formas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las y los sinaloenses se unen y donar al centro de acopio de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | En solidaridad a las familias afectadas por las lluvias mismas que dejaron estragos de inundaciones...

Visibilizar a las mujeres rurales y sus derechos es vital: SEMujeres

CEPAVIF abre espacio de reflexión con la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios” Culiacán, Sinaloa | En el...

Sinaloa inaugura la primera etapa del Mazatlán Logistics Center, un nuevo desarrollo logístico e industrial en México

• El secretario de Economía, Ricardo Velarde, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, participó en la inauguración...

“Muy a pecho”: mujeres que superaron el cáncer transforman su experiencia en arte

Esta actividad se realizó con mujeres integrantes de los colectivos Bordamos de Corazón, Mujeres Doradas y la organización...