Culiacán, Sinaloa.- El grupo multidisciplinario del Sistema DIF Sinaloa atiende no sólo a cientos de niñas y niños con discapacidad o condiciones a través de sus diversos programas, por medio del Centro de Autismo de Sinaloa y el Centro Integral de Discapacidad Visual, se brinda ayuda para su desarrollo e integración social.
Eneyda Rocha Ruíz, titular de la instancia gubernamental, mencionó que tan sólo en el CAS se cuenta con un padrón de 3 mil 200 niños con autismo, aunque habrían muchos más en todo el estado.
“Ver como un niño que tiene autismo o una niña que tiene autismo no solamente es tratarlo desde el autismo, si no también desde la salud emocional, revisar su vista. Tener ese trabajo integral”, dijo.
Al margen de la inauguración del Congreso “Inclusión y Apoyo a la Neurodiversidad” en la ciudad de Culiacán, remarcó que el Centro tiene brigadas que recorren los hogares en diferentes comunidades de la entidad, para detectar a niños que pudieran encontrarse dentro del espectro autista a fin de orientar a tutores y/o padres de familia para que reciban la atención requerida.
Rocha Ruiz precisó que los niños que se encuentran en los primeros niveles de esta condición reciben atención desde casa y por medio de guías y tutoriales, se explica de qué forma sus padres pueden proporcionar sus terapias, la cual se complementa con los trabajos realizados en el propio Centro.
“Está el ‘Casa en Familia’, que es un taller que se lleva mensual. Es en línea y presencial, y ahí hay alrededor de 12 mil personas que lo han estado atendiendo todo el año y tenemos además el trabajo de la inclusión, que ustedes ya les ha tocado el Cine Azul, cosas no solamente para quedarnos ahí, si no ver como a través de los padres podemos llegar”, señaló.
También se hizo mención a las capacitaciones recibidas por los docentes en el estado, remarcando que en el artículo tercero de la Ley de Educación Pública se incluyó que la educación debe ser inclusiva, por lo que, todo niño, independientemente de su condición, debe ser aceptado en los planteles educativos.