spot_img

Centros de Integración han atendido a tres jóvenes por adicción al fentanilo

Fecha:

Al menos veinte casos se mantienen bajo sospecha por el consumo de esta sustancia.


 

Culiacán, Sinaloa | La creciente preocupación ante el consumo de fentanilo en Sinaloa ha generado un constante estado de alerta entre las autoridades y los servicios de salud, elevando los reportes de la presencia de la sustancia mientras se mantiene en vigilancia a quienes la usan, especialmente en la población joven.

Manuel Velázquez Ceballos, director del Centro de Integración Juvenil en Culiacán, mencionó que a lo largo de 2023, se ha contado con tres pacientes en la institución directamente por el uso de esta sustancia.

“Esos tres pacientes los remitimos a la unidad de hospitalización para que estuvieran en observación y fueron atendidos y dados de alta. Y no eran pacientes que fueran de aquí de Culiacán, si no eran pacientes que estaban de paso y les recomendaron que vinieran con nosotros y se les dio la atención en el area de hospitalización”, comentó.

El director remarcó que se han presentado situaciones con pacientes por uso de metanfetaminas a los cuales solo se cuenta con la sospecha de haber consumido esta sustancia mezclada con fentanilo.

Estos casos de sospecha estarían cerca de los veinte pacientes, mismos que presentan una conducta muy diferente al cuadro clínico usual entre los usuarios de metanfetamina una vez que la sustancia se encuentra fuera de su sistema, con una conducta errática y de completa obsesión adictiva.

“Mientras que a nivel nacional el consumo de la metanfetamina, por ejemplo, está en un 30 por ciento de consumo, es la media nacional, pero ya identificando lo que implica el dato de Sinaloa, estamos en un 52 por ciento de consumo de la metanfetamina”, declaró.

Velázquez Ceballos afirma que el consumo de metanfetamina alcanzó una media de 72 por ciento durante el periodo de pandemia, con un pronunciado descenso a lo largo del 2023, remarcando que hay un aproximado de 2 mil 450 pacientes atendidos al año en el estado junto a cerca de 2 mil familiares.

El directivo finalizó con una invitación abierta a la edición 17 de la Gran Carrera el día 15 de octubre. Esta es organizada a nivel nacional con motivo de apoyar la recaudación de fondos, además de crear conciencia por el Día de la Salud mental, para la institución, con modalidades de cinco kilómetros y caminata de 3.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Continúa la recuperación humanitaria en fosa común del panteón “21 de marzo”

Inicia traslado de otros 11 cuerpos a centro de resguardo temporal e identificación humana (CERTIDH) Culiacán, Sinaloa | Con el...

Vinculan a proceso a imputado por robo agravado a joyería en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público...

Avanza investigación por robo millonario a joyería en Culiacán, informa Fiscal General

Uno de los involucrados ya fue puesto a disposición de un juez Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del...

Lanzan segunda etapa de campaña contra polarizados fuera de norma en Sinaloa

La SSPyTM y la SSP estatal refuerzan acciones para garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito Culiacán, Sinaloa |...