spot_img

CEPAVIF presenta informe de acciones realizadas para la prevención de la violencia familiar

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de brindar un informe completo de lo realizado en el segundo y tercer trimestre de 2023 de parte del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo.

La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa reconoció la labor de CEPAVIF y de la campaña que echaron a andar: Transformando Familias, la cual sigue difundiéndose, en la que se empuja el buen trato y sana convivencia para generar espacios seguros libres de violencia para las y los integrantes de las familias, por lo que las instituciones sumadas a ella contribuyen en mucho pues aportan esta necesidad de interponer una denuncia, pues existen hasta el mes de septiembre de 2023 cerca de 4 mil 600 carpetas de investigación por delito de violencia familiar, de las cuales 40% se encuentran judicializadas.

“La gran responsabilidad que tenemos como funcionariado es garantizar que las familias vivan libres de violencia con bienestar y para eso tenemos que transformar esas relaciones que se han dado en familia que generan lo que hablábamos de este nivel de denuncia, el 37% de las carpetas de investigación están en Culiacán, 18% en Ahome, Mazatlán 16%, Guasave 11%, Navolato 5%, y hay municipios que no traen carpetas, y eso no debe decir que no hay violencia. En Sinaloa, Angostura, Badiraguato, Cosalá, Elota y San Ignacio, tienen muy bajo nivel de denuncia, eso no significa que no haya violencia familiar ahí, tenemos que fortalecer la cultura de la denuncia, hay silencios que romper”, puntualizó Guerra Ochoa.

Dentro de los puntos tratados en esta sesión de consejo fueron los servicios de atención otorgados por personal de CEPAVIF a mujeres, que acuden o llaman, destacando la atención directa de mil 300 personas, 3 mil llamadas atendidas, seguimiento a 570 expedientes de Fiscalía, 21 personas refugiadas, derivando en 22 mil 170 servicios de atención. Además de 9 mil 500 personas de los 18 municipios que recibieron talleres, conferencias magistrales, pláticas, sensibilización, dirigidas al sector público, privado y ciudadanía.

La titular de CEPAVIF, Mtra. Rosa María Gámez Mendívil, indicó que hay todo un trabajo de colaboración con los municipios e instancias estatales que han sido abiertas a tener un enfoque de género en su labor para el fortalecimiento de las acciones de prevención de la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.

“Es muy importante que atendamos los casos con una visión integral, con enfoque de derechos humanos, visión de género, y en ese sentido hemos podido atender a la población sin descuidar pueblos originarios, que de ahí se derivan muchos de los casos de gente que viene de otros estados de la República principalmente de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, a trabajar en campos agrícolas, no hemos descuidado esa parte. Sector salud hemos trabajado fuertemente, así como con Seguridad, con Policía Estatal, también con la Guardia Nacional, con los 18 municipios, pero si enfocadas sin descuidar los municipios de AVGM, de la mano trabajando en ese sentido, ese trabajo no podemos hacerlos solas, es un trabajo de sinergia”, apuntó la Mtra. Rosa María Gámez Mendívil.

A esta sesión de Consejo acudieron la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz; la Fiscal General del Estado, Mtra. Sara Bruna Quiñonez Estrada; la Subsecretaria de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la SSP, Lcda. Yeraldine Bonilla Valverde; Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa; Lcda. Mariana Ochoa del Toro, titular de la Unidad para los Derechos Humanos e Igualdad del Poder Judicial del Estado de Sinaloa, en representación del Mgdo. Pdte. Jesús Iván Chávez Rangel, Subsecretaria de SEMujeres, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez; Coord. del CJM, Mtra. Eglé Hernández Grijalva, Presidenta de DIF Bienestar Culiacán, Ing. Irma Nidya Gasca Aldama, así como autoridades de los 18 municipios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Paseo del Ángel de Culiacán ya es Barrio Mágico

San Antonio, Texas.- El Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués hizo oficial el nombramiento del primer...

Sinaloa será sede del foro final para la reforma constitucional del Poder Judicial: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- Para socializar de manera oportuna y dar a conocer a la población cuál es el espíritu...

En puerta cursos de verano en el Zoológico de Culiacán: Descubre la fauna y fortalece la cultura de la vida animal

Culiacán, Sinaloa. - Diego García Heredia, director del Zoológico de Culiacán, reveló que ya están listos para brindar...

Suspención inmediata de inspectores sorprendidos en supuesto acto de corrupción

Miguel Loaiza Pérez, director de Vialidad y Transportes, ordenó la suspensión inmediata de dos agentes de Supervisión de...