Dependiendo el diagnóstico a cada paciente se puede eliminar el uso de lentes.
Culiacán, Sinaloa | La cirugía refractiva es un procedimiento quirúrgico ocular que busca corregir defectos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, además de que reduce o elimina la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Se realiza mediante la modificación de la córnea o la implantación de lentes intraoculares, puntualizó Antony Tracy Meléndrez, médico del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“En realidad el objetivo de la cirugía refractiva siempre va a ser el reducir el tiempo o el uso de las gafas, o de los anteojos, o lentes de contacto y pupilentes. En realidad, como desventajas la principal es el ojo seco, pero no es en el cien por ciento de los casos, depende del tipo de cirugía, cada una tiene sus contraindicaciones”.
Detalló que estos procedimientos se categorizan en cirugía corneal, escleral e intraocular, el tipo corneal, es la principal de las cirugías refractivas, y se puede dar en personas a partir de los 16 y hasta los 40 años aproximadamente, sin embargo, cada una debe ser seleccionada de acuerdo con la necesidad del paciente.
El médico aseguró que es primordial que los pacientes tengan confianza en este tipo de cirugías, que acudan con los especialistas, que se informen sobre todo lo que implica una cirugía como esta, las bondades que representa y el avance que se tendrá en la visión.