spot_img

¡COBAES listo para las clases! Entregan plazas de directores y docentes de EMSAD

Fecha:

El director general, Santiago Inzunza Cazares, dijo que la asignación se hizo con base en la transparencia y mérito académico de las y los docentes, como lo mandata la Ley.


 

Culiacán, Sinaloa | Los procesos de promoción vertical (para buscar acceder a un mejor puesto) y de admisión (para ingresar al sistema educativo de Educación Media Superior) de COBAES se sustentan en la transparencia y mérito académico de las y los docentes que atienden las convocatorias, destacó el director general Santiago Inzunza Cázares, al presidir el evento público de asignación de plazas y de promoción a cargos con función directiva en planteles escolarizados y de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), para el Ciclo Escolar 2024-2025.

“Tenemos 59 plazas vacantes en el caso de EMSAD: 11 de Pensamiento Matemático, 11 de Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnológicas, 8 de Ciencias Sociales, 11 de Lengua y Comunicación, 18 de Tecnologías de la Información y Comunicación. En el caso de las plazas directivas, tenemos en el plantel 44 de Estación Naranjo, en el plantel 62 de Estación Obispo y la Subdirección Académica del plantel de Villa de Ahome, mismas que serán asignadas el día de hoy, entonces, les deseo suerte a todos”.

El director de COBAES resaltó que los planteles que operan bajo la modalidad de EMSAD, le han abonado al prestigio que tiene el Colegio de Bachilleres en las zonas rurales de Sinaloa, los cuales, actualmente tienen una matrícula cercana a los 4 mil estudiantes en todo el estado, “atiende a una población muy vulnerable, si no estuvieran los EMSAD en estos lugares, muchos jóvenes seguramente no podrían estudiar el bachillerato, por eso es que los aprecio y reconozco a este subsistema”.

A su vez, quien llevó la representación de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete, la coordinadora de la USICAMM Sinaloa, Yara del Rosario Urquidez Valenzuela, dijo que la encomienda del gobernador Rubén Rocha Moya es que todas las niñas, niños y adolescentes estén recibiendo atención educativa de calidad y con docentes comprometidos, “esta asignación se da bajo los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad y transparencia. Este es un evento transparente, equitativo, justo, pero sobre todo de gran objetividad, que en otros tiempos esto no era posible y hoy gracias a la transformación se han visto realizados estos cambios”.

“Son ustedes los que van a las zonas vulnerables, a territorios con un alto grado de marginación y de deserción escolar, asimismo, con perfiles que requiere el reto de la Nueva Escuela, la ley Superior de Educación, el ascenso directivo acorde a los nuevos planes y programas, un liderazgo que fomente los aprendizajes y la unión del colectivo, así como recuperar esos espacios educativos que motiven y lleven a los jóvenes y adolescentes a la reflexión sobre los procesos que se viven en su comunidad, estado y país”.

En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría Técnica de COBAES, Sandra Irene Reyes García; el director Académico, Arturo Gutiérrez Olvera; el jefe del Departamento de Admisión, Promoción y Reconocimiento del Personal Docente, Jesús Pérez López; y el titular de la Coordinación Estatal de EMSAD, Jesús Alfonso Lazcano Valenzuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Huertos escolares en primarias, una realidad gracias al convenio entre SEPyC y CIAD

La educación y la ciencia son faros de esperanza social: Gloria Himelda Félix Niebla.    Culiacán, Sinaloa | Con el...

Refuerza SEPyC mecanismos para el control emocional y el diálogo en estudiantes de Educación Básica

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de dotar a las niñas, niños y adolescentes de herramientas esenciales para su...

Culiacán es la ciudad pionera en presentar el reporte de Calor Extremo en ciudades mexicanas

Culiacán, Sinaloa. – Culiacán forma parte de las ciudades mexicanas con calor más extremo, es por ello que...

Se retoman clases presenciales en el municipio de San Ignacio: SEPyC

Culiacán, Sinaloa.-La presencialidad en escuelas del nivel básico en Sinaloa alcanzó este jueves 9 de octubre, un 86...