spot_img

COBAES y la Secretaría de las Mujeres fortalecen la formación integral de estudiantes y familias

Fecha:

• En el marco del ciclo de talleres Relaciones Asertivas, el director de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, se reunió con madres y padres de familia del plantel 60 “Profra. Jesusita Neda”.


 

Culiacán, Sinaloa | En el marco del ciclo de talleres Relaciones Asertivas, impartido por personal de la Secretaría de las Mujeres, se llevó a cabo un encuentro con madres y padres de familia del plantel 60 “Profra. Jesusita Neda”. Durante el evento, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, reafirmó el compromiso del Colegio de Bachilleres con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo una educación de calidad que abarca tanto el desarrollo académico como el fortalecimiento de habilidades socioemocionales.

Inzunza Cázares destacó que COBAES promueve un entorno seguro y propicio para el aprendizaje, con acciones orientadas a la prevención de riesgos y al bienestar estudiantil. Subrayó la importancia de la colaboración con diversas instituciones para que las y los estudiantes tomen decisiones responsables y participen activamente en su comunidad.

Agregó que, mediante una infraestructura mejorada, tecnología de vanguardia y programas de capacitación para el trabajo, la institución prepara a sus alumnos para enfrentar con éxito su futuro universitario y profesional.

“Quiero decirles que el doctor Rubén Rocha Moya es el gobernador de la educación. Para el Colegio de Bachilleres, por ejemplo, en sus tres años de gestión, nos ha apoyado con más de 200 millones de pesos. Es una cantidad muy significativa de apoyo para los planteles de COBAES. Hemos pintado planteles, comprado computadoras, aires acondicionados y contamos con el mejor internet”, resaltó.

A su vez, con la representación de la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; la subsecretaria de Igualdad y Perspectiva de Género, Rosa Elena Millán Bueno, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para atender a las familias y estudiantes. Además, enfatizó la necesidad de fomentar la comunicación asertiva en el hogar y de contar con herramientas para la toma de decisiones en situaciones de riesgo.

“Estamos aquí para ayudarles, para detectar situaciones de riesgo que puedan presentarse en sus hogares: prevención del consumo de sustancias, como drogas; así como el acompañamiento cuando un niño, niña o adolescente tiene una identidad de género diferente, para que no sea discriminado, sino entendido y conducido correctamente. Es decir, estamos aquí haciendo equipo para y por sus familias”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes el director de Extensión de la Cultura, Edson Emilio Ibarra Gutiérrez; la coordinadora de la Zona 04, Nubia Xiclali Ramos Carbajal; la jefa del Departamento de Atención a Padres de Familia, Concepción Valdez Rocha; el director del plantel 60, Omar Arias Pérez, así como otras autoridades de la Secretaría de las Mujeres y del Colegio de Bachilleres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEMujeres impulsa en Sinaloa la difusión de derechos de las mujeres en coordinación con COBAES

Culiacán, Sinaloa | En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, la Secretaría...

Guardería Multicolor implementa programa de Lenguaje de Señas para pequeños

Culiacán, Sinaloa. - El Programa de Lenguaje de Señas, dirigido a niñas y niños de entre 10 y...

Conmemoran autoridades educativas el 72 Aniversario de la reforma constitucional que otorgó ciudadanía plena y derechos políticos a la mujer  

Culiacán, Sinaloa.- Al conmemorar con un acto cívico el 72 Aniversario del Decreto que le brindó a la...

Impulsan la conciencia ambiental para preservar el hábitat del Jaguar a través de la lectura infantil

Ciudad de México.- Jardín Botánico Culiacán participó en el Abierto de Diseño CDMX con 98 libros para primera...