spot_img

COEPRISS declara veda sanitaria

Fecha:

Dirigida a expendedores, restaurantes y comercializadores de moluscos bivalvos (ostión, callo de hacha, pata de mula), y caracol, a pobladores y visitantes de La Bahía Altata Norte y Bahía de Altata Ensenada Pabellones (que comprende los campos pesqueros de Las Aguamitas, El Castillo, Las Puentes y Las Arenitas.)


 

Culiacán, Sinaloa | Ante los resultados obtenidos de las muestras de Fitoplancton y Biotoxinas Marinas en las Bahías Altata Ensenada Pabellones y Altata Norte del municipio de Navolato, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), declara veda sanitaria temporal precautoria en la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, por lo que:

•QUEDA PROHIBIDO la extracción, distribución y comercialización de estos productos provenientes de la Bahía Altata Norte y Bahía Altata Ensenada Pabellones.

Lo anterior, en base a los resultados de los análisis de laboratorio emitidos por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura de la COFEPRIS, practicados a moluscos (ostiones), nos indican que estos se encuentran por encima de los niveles máximos permisibles de la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009 de biotoxinas marinas, motivo por el cual, el consumo de moluscos bivalvos extraídos de las zonas arriba señaladas, constituyen un riesgo para la salud de la población.

Por tal motivo, se establece LA VEDA SANITARIA TEMPORAL, para LA EXTRACCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE ESTOS PRODUCTOS provenientes exclusivamente de la zona anteriormente mencionada, a partir del 24 de enero del presente año, cabe mencionar que ya se había hecho un cierre temporal desde el día 22 de enero.

Es importante señalar que esta veda sanitaria no aplica para productos como pescados, jaibas, camarón o langosta.

La COEPRISS durante los siguientes días estará monitoreando de manera permanente agua y producto (moluscos) hasta obtener los 3 muestreos consecutivos que estén dentro de norma, para así levantar la medida aplicada.

Invitamos a la población que, si presenta algún síntoma de intoxicación favor de no automedicarse, acudir al centro de salud más cercano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ana Belém García, presencia vital en el GP de México

El mundo del automovilismo no se limita al espectáculo dentro de la pista, pues detrás de él hay otra disciplina...

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en infantes, pero se mantienen dentro de lo normal por temporada

Culiacán, Sinaloa.- En los últimos días se ha registrado un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en...

Secretaría de Salud de Sinaloa entrega la Certificación como Espacio Cardioprotegido a la Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Salud Sinaloa hizo entrega de la certificación como Espacio Cardioprotegido a la...

Protección Civil de Culiacán continúa con la recomendación de no exponerse al sol si no es necesario

Culiacán, Sinaloa.- Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador municipal de Protección Civil de Culiacán, insistió que la población debe...