spot_img

Cofepris emite alerta sanitaria por producto engaño con sibutramina

Esta sustancia, prohibida desde 2010, puede causar efectos nocivos como elevación de presión arterial y riesgos en pacientes con antecedentes de cardiopatías

Fecha:

La Comirsión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite alerta sanitaria sobre el producto engaño “Lipovon”, tras detectar que su formulación contiene sibutramina.

Las personas que consumen esta sustancia pueden sufrir efectos nocivos como elevación de presión arterial y/o frecuencia del pulso, aumento de riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardíaca, arritmias o derrames cerebrales. También puede interactuar de manera negativa con otros medicamentos, poniendo en peligro la vida.

Además de la sibutramina, este producto engaño contiene ingredientes como hoodia gordonii y garcinia cambogia que no están permitidos en la formulación de suplementos alimenticios, lo que representa un riesgo a la salud de la población.

Cofepris precisa que la empresa fabricante y/o importadora no ha sometido ante esta agencia sanitaria la evidencia científica que pruebe el origen de los ingredientes las condiciones sanitarias de las materias primas; su proceso de fabricación, almacenamiento y transporte ni su capacidad de incrementar la ingesta dietética total.

Debido al daño que ocasiona, la sibutramina fue prohibida desde 2010 por esta autoridad sanitaria, así como por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Cofepris llamó a la población a no comprar ni recomendar el uso del producto engaño Lipovon, debido a los daños graves a la salud que puede ocasionar; en caso de haberlo adquirido, se deberá suspender su consumo de inmediato.

Además informó que este producto se publicita de forma irregular como suplemento alimenticio, incumpliendo lo establecido en los artículos 171 y 173 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, también señaló que en caso de identificar su comercialización, se exhorta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Celebra Hospital Civil de Culiacán 93 aniversario con carrera pedestre

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, participó en la gran carrera 5K por el...

Proponen reforma constitucional para garantizar gratuidad en salud pública a niñas, niños y adolescentes con cáncer

El diputado David Alejandro Cortés Mendoza (PAN) planteó modificar el párrafo undécimo del artículo 4° de la Constitución...

DIF Culiacán lleva brigada de salud y servicios a Higueras de Abuya

Culiacán, Sinaloa | Con el compromiso de atender a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Las muertes por enfermedades crónicas caen en el mundo

Entre 2010 y 2019, algunos países como Chile y Colombia aceleraron la reducción de muertes, mientras que EE. UU. y Alemania, los...