spot_img

Coinciden CEDH y Consejo de Seguridad en impulsar agenda poscrisis para la paz

En el balance anual de seguridad se dieron retos pendientes y el llamado a fortalecer instituciones locales

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Durante la presentación del balance anual de seguridad en la entidad, el presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo, expuso los principales pendientes que deben resolverse para lograr la paz en Sinaloa.

Uno de los datos más preocupantes, señaló, es el aumento en el robo de vehículos: en mayo de 2024 se registraron casi 700 denuncias, frente a las 209 denuncias del mismo mes en 2023.

Además, mencionó que el robo a comercio, los homicidios dolosos y los asaltos a casa habitación siguen siendo problemáticas que impactan la vida cotidiana de las y los sinaloenses.

Por otro lado, Calderón Quevedo subrayó que nunca antes se había contado con tanta presencia de elementos federales en el estado; sin embargo, consideró urgente fortalecer las instituciones locales de seguridad y justicia, para atender los hechos de violencia de manera efectiva.

”Es que hay que agradecerle a las fuerzas federales, porque en presencia nunca había habido tanta presencia militar. El maestro podrá corregirme ni siquiera cuando la operación cóndor en la zona serrana habían sucedido tantos efectivos de la Federación acá. Lo que hay que tener también señalar que hay que tener protocolos para proteger los derechos humanos con ese apoyo que tenemos, si no hubiera sido por ese apoyo, quizás tuviéramos el doble de problemas de los que vimos en la pantalla o el triple en algunos casos”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, lamentó que en los últimos meses se hayan registrado hechos donde menores de edad resultaron víctimas colaterales de la violencia.

Destacó que más allá de las acciones de seguridad, Sinaloa necesita construir una verdadera cultura de paz y no violencia, que inicie desde la raíz social y familiar.

”Pero tenemos que aceptar también que el tejido social ha sufrido desde hace años mucho antes del 9 de septiembre del año pasado ha sufrido también cambios y tenemos que asumirlos como sociedad, pero si no vemos desde la autoridad y de algunas instancias que se han creado por la propia sociedad o por demanda de la sociedad, si no asumimos el papel que nos corresponde precisamente para que el tejido social pueda sanar también y poder tener una actitud diferente frente a toda la actividad delictiva y aun esa que esté en la frontera que no identificamos como delincuencial, si no las identificamos y no asumimos una actitud frente a ello difícilmente podemos decir que vamos a salir victoriosos frente a estos problemas que tenemos”.

Ambos coincidieron en que es necesario avanzar hacia estrategias sólidas y un plan poscrisis que permita recuperar la tranquilidad de la ciudadanía.

En cuanto a las próximas celebraciones cívicas y sociales, como el Grito de Independencia y el aniversario de la ciudad de Culiacán, Loza Ochoa y Calderón Quevedo aseguraron que, con las medidas de seguridad adecuadas, la población sí puede participar.

Coincidieron en que estos eventos son una oportunidad para recuperar los espacios públicos y fomentar la convivencia social en el estado.

”Voy con mi familia el día 15 al grito, o sea yo creo que todo el mundo se lo pregunta, pero aún con todas las dudas que haya, vamos buscando trabajar todos para que si sea posible que esa vida que teníamos en la vía pública y aún en los centros de trabajo y en la escuela pueda ser posible regresar con todas las precauciones que los casos ameritan”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Localizan sin vida al tigre de Bengala que escapó en Puebla

La Profepa confirmó la muerte del tigre de Bengala del zoológico Animalia, localizado bajo escombros en Xicotepec, Puebla.   La Procuraduría...

Mujeres líderes abren camino a la igualdad laboral en Sinaloa

Secretaría de las Mujeres presenta el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación Sinaloa 2025 ante...

Los juegos del cuadrangular del bienestar en Mazatlán y Los Mochis se posponen por condiciones climatológicas

Culiacán, Sinaloa | Debido a las lluvias que se han presentado en las ciudades de Mazatlán y Los...

Gobernador Rocha retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde” inconcluso en Mazatlán

El mandatario estatal adelantó que esta obra que quedó abandonada por parte de la empresa constructora responsable, la...