spot_img

Colectivos de rastreadoras en Culiacán quieren realizar congreso por el tema de desaparición forzada

Fecha:

Esperan que los demás grupos se unan para realizar búsquedas masivas.


 

Culiacán, Sinaloa | Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Culiacán continúan su incansable labor, manteniendo viva la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Mientras tanto, estos grupos también asisten a otras familias en la localización de restos humanos.

Óscar Loza, defensor de los derechos humanos, señaló que quieren realizar un congreso en el cual se pueda tocar el tema del delito de desaparición forzada.

Óscar Loza, activista de derechos humanos, reflexiona sobre la situación: “¿Qué hacer? ¿Qué protocolo tener? Desde la sociedad, debemos trabajar en la prevención de la desaparición forzada y, por otro lado, actuar con rapidez desde los primeros minutos cuando se cometan estos delitos”.

Rosa Neriz, una rastreadora con años de experiencia en la búsqueda de lo que ella llama “tesoros”, describe esta tarea como un “transitar pesado”. Neriz detalla el proceso de búsqueda, reconociendo los peligros inherentes a esta actividad.

“Siempre que salimos a búsqueda, tenemos una red de apoyo”, explica Neriz. “Llevamos en nuestros teléfonos un radio y un botón de pánico para emergencias. Más que nada, nos ayudamos entre nosotras mismas”.

Los colectivos de protección de derechos humanos elogian el trabajo ejemplar de estas “madres buscadoras”. Sin embargo, señalan la necesidad de una mayor unión entre los diversos grupos de búsqueda para lograr un bien común.

La magnitud del problema se refleja en las cifras oficiales. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, hasta el cierre del primer semestre de 2024, se reportan 557 personas no localizadas en Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...