Culiacán, Sin.- En cinco sindicaturas de Culiacán, los muros se están llenando de color, mensajes positivos y creatividad.
Niñas, niños y adolescentes participan en la pinta de murales dentro del programa “Pinceladas de Paz”, una iniciativa que busca transformar espacios públicos.
Estas acciones forman parte del proyecto Construyendo Paz, que desde hace 11 meses ha impulsado actividades artísticas, culturales y sociales para generar un impacto positivo en la sociedad.
El gerente de Construyendo Espacios para la Paz, Othón Herrera y Cairo, explicó que la finalidad de estas jornadas es promover las buenas acciones especialmente en tiempos difíciles para la entidad.
”Porque lo que estamos haciendo ahora en construyendo paz es trabajar en la cultura de paz y formar a los futuros ciudadanos que se van a convertir pues en los próximos maestros, periodistas, gobernantes y ahí es donde nosotros a largo plazo estamos esperando hacer un cambio significativo en esta cultura que vivimos hoy en día”.
Othón Herrera y Cairo señaló que en el regreso a clases, el programa llevará más actividades enfocadas en la salud y la prevención a primarias y secundarias, buscando que la niñez y juventud encuentren en el arte y la colaboración una herramienta para crecer en entornos más seguros y saludables.
”Ahorita en el programa ahorita ya estuvimos Higueras de Abuya, en San Lorenzo, en Baila, son como unas cinco sindicaturas, en Jesús María donde ya estamos trabajando y la siguiente etapa ahora que empiecen las clases llevarles programas a las escuelas, a las primarias, en las secundarias, de alivio emocional, de prevención de adicciones, de técnicas de trabajos, de mediación, de escucha activa, es decir estamos enfocados en trabajar en formar a las próximas generaciones”.
Estas actividades continuarán durante los próximos meses. El programa Construyendo Paz inició en septiembre de 2024, luego de que la entidad se viera afectada por hechos de inseguridad.