spot_img

Combates entre Armenia y Azerbaiyán dejan un centenar de muertos

Rusia anunció un alto el fuego pero los azerbaiyanos acusaron a los armenios de haberlo violado "de forma intensa"

Fecha:

Al menos un centenar de militares azerbaiyanos y armenios murieron en los combates más violentos registrados desde la guerra entre ambos países en 2020, según versiones oficiales conocidas el martes (13.09.2022) en medio de peticiones de poner fina a los hostilidades por parte de Francia.

“Cincuenta militares azerbaiyanos murieron tras una provocación armenia de gran alcance” en la frontera entre ambos países, indicó el ministerio de Defensa de Azerbaiyán en un comunicado el martes por la noche.

Por su parte, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anunció ante el Parlamento que “por el momento tenemos 49 (militares) muertos y, lamentablemente, no es la cifra definitiva”.

Ambos países se acusaron mutuamente de haber iniciado las hostilidades.

Los nuevos combates, que estallaron el lunes por la noche, ilustran lo volátil que sigue siendo la situación y amenazan con hacer descarrilar un frágil proceso de paz mediado por Europa.

Alto al fuego irrespetado

Aunque Rusia anunció un alto el fuego que supuestamente estaba en vigor desde las 06H00 GMT (08:00 Tiempo del Centro de Europa), Azerbaiyán acusó por la tarde a Armenia de haberlo violado “de forma intensa”.

Un poco antes, las autoridades de Azerbaiyán habían afirmado que había cumplido “todos sus objetivos” en los combates registrados en su frontera con Armenia.  El Ministerio armenio de Defensa, en tanto, señaló por la tarde que “a pesar de una fuerte disminución de la intensidad de los bombardeos, el enemigo continúa intentando avanzar”.

Macrón pide fin de las hostilidades

En tanto, este martes, el presidente francé, Emmanuel Macron pidió a su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, que ponga fin a las hostilidades y que respete el alto el fuego.

En un comunicado, el Elíseo informó de que Macron habló tanto con Elíev como con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

Macron “ha expresado su gran inquietud sobre las acciones militares en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, provocando bombardeos en las localidades armenias”.

El jefe de Estado galo urgió a Alíev a “terminar con las hostilidades y volver al respeto al alto el fuego” y recordó que su país y sus socios europeos se han ofrecido para mediar.

Armenia y Azerbaiyán, dos exrepúblicas soviéticas rivales del Cáucaso, han librado dos guerras en las últimas tres décadas por el control de la región de Nagorno-Karabaj, la última de las cuales tuvo lugar en 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Familia de mexicano fallecido en redada migratoria demanda a EUA

La familia de Jaime Alanís, el trabajador agrícola mexicano que murió tras caer mientras huía de una redada migratoria en California, presentó...

¿Libertad de expresión en EUA? A Trump no le gustan las críticas

En los seis meses al frente de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha sumado voces en contra de sus...

Papa León habla con Netanyahu; pide alto al fuego en Gaza

El papa León XIV sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que urgió a que se alcance...

Por qué Trump quiere que Coca-Cola cambie un ingrediente clave de la bebida gaseosa en Estados Unidos

El presidente Donald Trump sostuvo que Coca-Cola habría aceptado cambiar uno de sus ingredientes por azúcar de caña...