spot_img

Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas recibe propuesta de reforma a ley para fortalecer la industria de la construcción

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas del Congreso del Estado de Sinaloa recibió este martes propuesta de reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la misma por parte de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).

La propuesta de reforma, que contempla la modificación de los artículos 43, 53 y 62 de la citada ley, se entregó por escrito a los y la integrante de la Comisión.

El objeto de esta propuesta es lograr más espacios para las empresas más pequeñas en las licitaciones para fortalecerlas y hacer crecer a la industria de la construcción.

Entre los cambios que propone la AMIC es que en las licitaciones de carácter nacional e internacional también puedan acceder las empresas estatales, que deberán ser mexicanas y tener su domicilio fiscal dentro de Sinaloa.

Asimismo, que en los criterios de evaluación de las propuestas que se reciben en una licitación, que se adicione el sistema binario para la evaluación de las mismas, en el sentido de definir si se cumplen o no los requisitos establecidos, sin necesidad de establecer puntajes y porcentajes.

De igual manera, que el importe contemplado de 15 mil veces la UMA diaria se eleve a 20 mil, lo que da una mayor posibilidad de participar a las pequeñas empresas, entre otras propuestas.

El presidente de la Comisión, Carlos de Jesús Escobar, expuso que también se han recibido propuestas de parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), por lo que habrán de evaluarse conjuntamente y retomarse lo que proceda.

Por la Comisión participaron los diputados y diputada Carlos de Jesús Escobar Sánchez, Juan Carlos Villa Romero y Rita Fierro Reyes, presidente, secretario y vocal, respectivamente.

Por la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción participaron integrantes de su Comité Ejecutivo Estatal: Manuel López López, Eduardo Espinoza Sarabia, Israel Armenta López y Carlos Anselmo Tobalá Quintero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...