spot_img

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología analiza contenido del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa realizaron un análisis de los apartados de innovación educativa e inclusión social en esta materia, del Tercer Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya, donde destacaron importantes avances en materia educativa y científica en la entidad.

El presidente de la Comisión, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, expuso una presentación en la que refirió que en el rubro educativo, el Informe señala una cobertura del 90.7 por ciento en educación básica, con incrementos significativos en el número de docentes y escuelas durante el período 2023-2024. En educación media superior, se registró un aumento de 3 mil 224 estudiantes respecto a 2023, mientras que la eficiencia terminal creció de 66.9 por ciento a 68.2 por ciento.

La educación superior informó que se alcanzó una matrícula de 164 mil 215 estudiantes, con una eficiencia terminal del 54.7 por ciento. Se destacó la inversión en equipamiento tecnológico y energías renovables, así como la expansión de programas educativos.

En materia de ciencia y tecnología, Sinaloa registró un avance significativo al pasar del decimoquinto al séptimo lugar nacional en propiedad industrial. La inversión en este rubro alcanzó los 168 millones de pesos, destinados al fomento de la ciencia, tecnología e innovación.

Una vez analizado el apartado del tema educativo del Informe, las y los legisladores reconocieron la visión del gobernador en materia educativa y su compromiso con la formación integral, destacando los programas de prevención de violencia y adicciones que han beneficiado a más de 100 mil estudiantes, así como las estrategias de inclusión para estudiantes indígenas y migrantes.

Cabe mencionar que este análisis se hizo previo a la presentación formal por parte del gobernador Rubén Rocha Moya, que se llevará a cabo este viernes ante el Pleno del Poder Legislativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...