spot_img

Comisión de Hacienda y Banobras, brindan asesoría a trabajadores de ayuntamientos para que incrementen la recaudación del impuesto predial

El diputado Jesús Ibarra indicó que la asesoría técnica que ofrece Banobras no tiene costo para los municipios y sus administraciones

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Con el objetivo de que los 18 ayuntamientos de Sinaloa incrementen la captación del recurso proveniente del Impuesto Predial y que además, se cuente con mayor flujo de dinero para que las administraciones municipales dispongan de capital para inversión en mejoras de los servicios públicos, la Comisión de Hacienda Pública y Administración, que preside el Diputado, Jesús Alfonso Ibarra Ramos y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Bonobras) realizaron reunión informativa sobre los programas y capacitaciones que ofrece la dependencia federal.

Durante el encuentro donde estuvieron presentes alcaldes, tesoreros, directores de Ingresos y Egresos de las administraciones municipales, Ibarra Ramos explicó a los presentes, la importancia de acceder y aceptar las asesorías y capacitaciones que se ofrecen a través del área de Asistencia Técnica operada por Banobras.

“El motivo de esta reunión es principalmente fortalecer la Hacienda Pública. Se trata de incrementar estrategias para que aumenten la recaudación en los municipios, se trata de organizar al personal. Esto no tiene ningún costo adicional para ningún municipio, es una asesoría totalmente gratuita de parte del Área Técnica de Banobras.

Con estas asesorías, se busca que los municipios tengan voluntad y disposición para que se atienda la problemática existente, debido a la cartera vencida que se tiene en las administraciones de Sinaloa, explicó Ibarra Ramos.

Quienes tengan inquietud de los servicios de Banobras, deberán informar a la dependencia que están interesados en recibir capacitación. El programa de trabajo tiene una duración de cuatro semanas, en su primera etapa, como ejemplo se expusieron casos en municipios del sur del País, quienes después de aplicar los esquemas del Banco Nacional de Obras, vieron incrementados sus ingresos.

“Es la intención que la gente que siempre ha contribuido en el estado, los municipios, lo sigan haciendo, pero aquellos que normalmente no paga algún impuesto, también, intentarán evadir y no pagar otros impuestos, empiecen a contribuir, porque siempre son los mismos”, resaltó el diputado morenista.

En la plática informativa realizada vía zoom, estuvieron presente, Gloria Himelda Félix Niebla; Juana Minerva Vázquez González, diputadas integrantes de la Comisión de Hacienda; Karla López Lovera, subdirectora de Asistencia; Carlos David Roldan Juárez, gerente de Asistencia Técnica; José Alfredo Rivera Salgado, subgerente de Asistencia Técnica; Pablo Flores Girón, subgerente de Asistencia Técnica (Especializado en Catastro) y Óscar Sanora Quintero, gerente Ejecutivo de la Oficina de Promoción en Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...