spot_img

Comisión de Protocolo dictamina que 14 nuevas iniciativas pueden continuar proceso legislativo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 14 nuevas iniciativas pueden seguir su proceso legislativo por cumplir con los requisitos establecidos en la ley.

Las iniciativas que proponen reformas, adiciones y derogaciones diversas a distintas leyes son las siguientes:

*Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, que propone adiciones a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto crear la Comisión de Desarrollo Económico en la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, con el propósito de contribuir al desarrollo económico de los municipios de manera optativa y se propone la creación del Consejo para el Desarrollo Económico Municipal, con la finalidad de fomentar el crecimiento y la expansión de las actividades productivas dentro de los municipios.

*Iniciativa presentada por el diputado Serapio Vargas Ramírez, de Morena, que propone reformas a la Constitución Política de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer el uso de un lenguaje inclusivo, fortaleciendo la igualdad sustantiva, y con ello, visibilizan a las mujeres al ser nombradas, contenidas desde un ordenamiento jurídico y llamarles Diputada, Senadora, Ministra, Magistrada, Auditora, Jueza, Fiscal, Presidenta de un Tribunal, Presidenta Municipal, Secretaria, Sub- secretaria, Tesorera, Síndica y Comisaria Municipal.

*Iniciativa presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, de Morena, que propone adicionar el capítulo “De los derechos y obligaciones de los prestadores de servicios turísticos” a la Ley para el Fomento del Turismo en el Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto que los prestadores realicen medidas de seguridad, efectúen protocolos, acciones preventivas, y acrediten antes de prestar un servicio, el parentesco de los menores de edad cuando estos sean acompañados de un adulto, esto con la finalidad de detectar la posible comisión de delitos, salvaguardando la integridad de niñas, niños y adolescentes.

La diputada Sthefany Rea Reátiga, de Morena, es autora de dos iniciativas.

*En una propone reformas a la Ley de Cultura del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto incorporar en la Ley de Cultura del Estado de Sinaloa una ampliación de los derechos culturales de las personas y las obligaciones del Estado, como las siguientes: acceder a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, elegir libremente una o más identidades culturales, pertenecer a una o más comunidades culturales.

*En la otra propone reformas y adiciones a la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto modificar la integración del Consejo Estatal de Fomento a la Lectura y el Libro, el cual es un órgano consultivo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa. Asimismo, promover la traducción y publicación de textos de una selección de material o reservorio literario del interés de las comunidades indígenas y pueblos de Sinaloa.

*Iniciativa presentada por la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena y el ciudadano Luis Ángel Verduzco Valdés, que propone reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer la definición de Jóvenes; así como homologar dicha Ley con la Constitución Política del Estado de Sinaloa; en relación a que desciendan las edades de 21 a 18 años cumplidos al día de la elección para quien aspire a una diputación; así como modificar la edad mínima de 30 a 25 años para quien aspire a la Gubernatura del Estado de Sinaloa.

La diputada Erika Rubí también es autora de dos iniciativas más:

*En una propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que las instituciones de salud, públicas, privadas y sociales, que presten servicios de salud en Sinaloa, deberán garantizar servicios integrales en materia de Salud reproductiva, incluyendo los servicios médicos, el acompañamiento, apoyo psicoemocional y de orientación legal durante el embarazo, el parto y el puerperio.

*En la otra propone adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto reconocer expresamente y considerar la violencia contra la mujer o persona gestante, el abandono económico, emocional y de cuidado durante el embarazo, por parte del progenitor o de quienes legal o socialmente deban asumir corresponsabilidad durante el embarazo, parto o puerperio, cuando este ocasione una afectación a la salud o la imposición de una carga exclusiva sobre los cuidados o riesgos del embarazo.

*Iniciativa presentada por el diputado Hólincer Castro Marañón, de Morena, que propone adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa y a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto promover programas o cursos de capacitación y actualización para los profesionistas, maestras y maestros en la educación y en temas de salud mental como lo son autismo y condiciones de neurodesarrollo.

*Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena, que propone adicionar un quinto párrafo al artículo 4º Bis a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto reconocer la Lengua de Señas Mexicana como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico de Sinaloa, haciendo que el estado y los municipios en el ámbito de sus competencias, garanticen que las personas con discapacidad auditiva reciban educación en Lengua de Señas Mexicana y promuevan su utilización en todo el territorio estatal.

*Iniciativa presentada por la diputada Juana Minerva Vázquez González, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto que las Instituciones de Seguridad Pública deban utilizar videocámaras embarcadas y videocámaras corporales, instaladas en vehículos oficiales, portadas por cada agente operativo en lugares visibles, siempre que no exista riesgo para la integración de las personas o la eficacia operativa, y toda persona que haya sido videograbada tendrá derecho a obtener de forma gratuita una copia íntegra o parcial de la grabación en que figure su imagen y/o voz.

*Iniciativa presentada por la diputada Luz Verónica Avilés Rechín, de Morena, y la ciudadana Guadalupe López González, presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Sinaloa, que propone Inscribir con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, el nombre de: “PEDRO INFANTE CRUZ”, con el objetivo de reconocer su legado artístico.

*Iniciativa presentada por las diputadas Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Juana Minerva Vázquez González, Luz Verónica Avilés Rochín, Karina Isabel Franco Meza, Sthefany Rea Reátiga, y los diputados Serapio Vargas Ramírez, Pedro Alonso Villegas Lobo, Hólincer Castro Marañón y César Ismael Guerrero Alarcón, todos de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer como Comisión Permanente, a la Comisión de Bienestar Animal.

*Iniciativa presentada por el ciudadano Kevyn Daniel Gómez Alvarado que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto implementar mecanismos que garanticen la participación permanente y activa de niñas, niños y adolescentes en las decisiones que se toman en el ámbito político; fomentando la participación de niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes en la toma de decisiones públicas que les afecten o sean de su interés; así como participar de manera libre en los mecanismos de participación política que se adecuarán especialmente para ellos, con el objetivo de coadyuvar en la formación de una ciudadanía critica, propositiva, objetiva, imparcial e informada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mazatlán sera sede de la VI edición de la “Temporada de Guitarra 2025-2026”

Se llevará a cabo del 16 de octubre al 6 de marzo en el teatro Angela Peralta.   Mazatlán, Sinaloa...

DIF Culiacán fomenta inclusión y respeto a los derechos humanos con jóvenes del CBTIS 224

Culiacán, Sinaloa |  Con el objetivo de fortalecer una cultura de respeto, igualdad y no discriminación, el Sistema...

Gobierno del Estado atiende afectaciones en carreteras por fuertes lluvias: Raúl Montero

El secretario de Obras Públicas dijo que se tiene un presupuesto mensual de 50 millones de pesos para...

Festival Cultural Sinaloa 2025 ofrecerá 300 actividades con más de 1,500 artistas de 13 países

El Gobierno de Sinaloa llevará a cabo este festival del 04 al 26 de octubre en los 20...