spot_img

Comisión de Vivienda y CVIVE suman esfuerzos para reducir déficit de casas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Sumar esfuerzos entre los poderes Legislativo y Ejecutivo para aprovechar el programa de vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y reducir con ello considerablemente el déficit que se tiene en Sinaloa, acordaron integrantes de la Comisión de Vivienda del Congreso y la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE).

Durante reunión de trabajo que se tuvo este miércoles con el director de CVIVE,  Francisco Antonio Castañeda Verduzco, se acordó también gestionar una mayor partida para el rubro de vivienda en el presupuesto estatal para el año fiscal 2025.

Por la Comisión de Vivienda participaron las diputadas y diputados Martha Yolanda Dagnino Camacho, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, Nancy Yadira Santiago Marcos y Rodolfo Valenzuela Sánchez, presidenta, secretario y vocales, respectivamente.

La diputada Martha Yolanda Dagnino, coincidió con el director de la Comisión de Vivienda que hay personas que se han beneficiado con alguno de los programas de terreno o vivienda construida y tienen adeudos, además de que hay quienes no tienen necesidad y aun así obtienen dichos beneficios.

“Hay que tener conciencia y responsabilidad del costo de estos beneficios, que son más bajos que los del mercado, a efecto de que las personas beneficiadas cumplan con los pagos de terrenos o vivienda”, dijo.

Al respecto, Castañeda  Verduzco precisó que hay personas beneficiarias que tienen más de 30 años con sus terrenos o viviendas y que no han terminado de pagar, pese a que los plazos eran de menos de cinco años en los casos de terreno y de 10 años para casos de casa.

Se arrastra, expuso, una cartera vencida de más de 60 millones de pesos que no se puede reducir porque las personas deudoras no aprovechan los programas de descuentos y ello además dificulta la implementación de nuevos programas.

Durante la reunión, se propuso establecer como propuesta presupuestal una base de 200 millones de pesos, y se acordó sostener nuevas reuniones para presentar propuestas viables de presupuesto para el año fiscal 2025 y que con ello se pueda avanzar en la reducción del déficit de vivienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Comisión de Protocolo dictamina que 14 nuevas iniciativas pueden continuar proceso legislativo

Culiacán, Sinaloa | La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó...

Mazatlán sera sede de la VI edición de la “Temporada de Guitarra 2025-2026”

Se llevará a cabo del 16 de octubre al 6 de marzo en el teatro Angela Peralta.   Mazatlán, Sinaloa...

DIF Culiacán fomenta inclusión y respeto a los derechos humanos con jóvenes del CBTIS 224

Culiacán, Sinaloa |  Con el objetivo de fortalecer una cultura de respeto, igualdad y no discriminación, el Sistema...

Gobierno del Estado atiende afectaciones en carreteras por fuertes lluvias: Raúl Montero

El secretario de Obras Públicas dijo que se tiene un presupuesto mensual de 50 millones de pesos para...