spot_img

Comisión del Congreso aprueba reforma para asegurar recursos a Eldorado y Juan José Ríos

Esto permitirá que los nuevos municipios cuenten con finanzas que permitan solventar las necesidades de la ciudadanía

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal de Sinaloa para garantizar que los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos cuenten con recursos suficientes para ofrecer servicios a su población.

La propuesta que fue anteriormente presentada por el gobernador Rubén Rocha Moya, busca incluir a estos municipios en el sistema estatal y federal de distribución de dinero público, para que puedan recibir apoyos federales y manejar sus propios ingresos.

El diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión, explicó que esta reforma es necesaria para que Eldorado y Juan José Ríos puedan operar correctamente como municipios, ya que aunque ya fueron creados legalmente y tienen autoridades, aún faltaba asegurar que tuvieran acceso a los recursos económicos necesarios.

”En resumen, se trata de qué los nuevos municipios se incorporen a la Ley de Hacienda del Estado, que se incorporen al acuerdo de situación fiscal, para que los apoyos federales y estatales tengan el sustento legal, pero además también los ingresos y el manejo de la captación que los municipios tengan, también se componen a la información general que todos los municipios se lleva a cabo, que se igualen que estos municipios como el resto de municipios en materia fiscal, en materia de coordinación y administración de los mismos de esos recursos, de tal manera que nosotros habíamos en el congreso decretado la creación de estos nuevos municipios, también hubo la elección y ya tiene autoridades nuevas, pero no habíamos notado de un soporte fiscal, un soporte digamos de coordinación fiscal para efectos de qué los recursos estatales y federales se incorporen a los ingresos propios y que tengan el soporte de dar los servicios y apoyo a la ciudadanía en cada uno de los municipios”.

La reforma también establece que, si hay ajustes en los recursos que entrega el gobierno federal o estatal, estos se calcularán tomando en cuenta la población de los nuevos municipios, para que reciban lo que les corresponde.

Además, durante la misma reunión, las diputadas Rita Fierro Reyes y Erika Rubí Martínez Rodríguez, junto con el presidente de la Comisión, aprobaron también 16 pensiones en diferentes modalidades como retiro anticipado, por fallecimiento o por jubilación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...

Facultad de Medicina de la UAS no está en condiciones de aceptar al 100 por ciento de aspirantes, asegura el rector Jesús Madueña”

Culiacán, Sinaloa.- La carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presenta nuevamente una demanda muy...

Convoca diputada Guerra Ochoa a hacer de Sinaloa un estado libre de corrupción

Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, convocó a seguir uniendo esfuerzos y a fortalecer compromisos para...