spot_img

¿Cómo me inscribo al IMSS-Bienestar? Esto debes saber

Fecha:

El sistema de salud que busca atender a todas las personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.


 

En México, más de 65 millones de personas no cuentan con seguridad social. Se trata de mexicanos y mexicanas que por diferentes circunstancias no están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y no cuentan con algún seguro médico particular.

Por ello el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado en los últimos cinco años el programa “IMSS Bienestar”, sistema de salud que busca atender a todas las personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.

Todo esto de manera gratuita, garantizando así el derecho de acceso a la salud para todos los mexicanos.

El programa IMSS-Bienestar que operará ya en 23 entidades del país, tendrá una infraestructura de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud.

En estos hospitales, las personas contarán con:

  • Consulta de medicina general
  • Atención a urgencias básicas
  • Atención a la salud mental y de enfermería
  • Hospitalización
  • Cirugías
  • Análisis de laboratorio
  • Consulta externa de medicina familiar y de especialidades
  • Enfermedades relacionadas con la salud bucal
  • Nutrición
  • Medicina preventiva

 

IMSS-Bienestar operará como los institutos de salud tradicionales que ya conocemos, como lo es el IMSS e ISSSTE y los servicios que brindan las Fuerzas Armadas y Pemex, pero sin la obligación de que un patrón inscriba al trabajador en un padrón para tener acceso a los servicios médicos.

Los pasos
Si usted está interesado en afiliarse a este programa, tome nota. Para iniciar el trámite, podrá hacerlo de manera presencial en cualquiera de las unidades de salud y hospitales que formen parte de este programa, únicamente deberá presentar estos documentos:

  • Documentos para afiliarse a IMSS bienestar
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) original y copia
  • Comprobante de domicilio (en caso de no contar con CURP)
  • Acta de nacimiento
  • El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas, en la unidad más cercana a su domicilio, la cual puede ubicar consultando la página web del IMSS-Bienestar.

Es importante mencionar que el servicio es prioritario para personas que no cuenten con seguridad social.

 

Las entidades en las que ya operará este programa son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Ciudad de México
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

 

Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Aumentan casos de ansiedad y depresión en jóvenes de Sinaloa, informa Centro Integración Juvenil

Culiacán, Sin.- En Sinaloa, los casos relacionados con problemas de salud mental, especialmente ansiedad y depresión en jóvenes,...

¿Necesitas lentes para leer y no puedes comprarlos? Acude a la Beneficencia Pública o al DIF municipal

Culiacán, Sin.- Si tienes problemas de visión y necesitas lentes para leer, pero no cuentas con los recursos...

¡Cuidado! En esta temporada de calor, los alimentos en mal estado son un riesgo para la salud

Culiacán, Sin.- En esta temporada de altas temperaturas, aumenta la probabilidad de que los alimentos se descompongan con...

Las Brigadas del Bienestar ofrecieron sus servicios y atenciones en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Con el respaldo del gobernador de Sinaloa el Dr. Rubén Rocha Moya de la mano con...