spot_img

¿Cómo se forman los cálculos renales?

Fecha:

Los cálculos renales se forman dentro del cuerpo y generalmente duelen mucho cuando salen. Pero, ¿cómo se crean estas piedritas? 


 

“Estos se forman generalmente porque algunas sales minerales que pueden eliminarse a través de los riñones se concentran de forma tal que se van adhiriendo con un proceso, pues lento, progresivo, hasta formar verdaderas piedritas”, explicó Jaqueline Pozo, nefróloga y docente en la Universidad Técnica del Norte (UTN).

El riñón es el filtro de nuestro cuerpo. Todo lo que pasa por la sangre va a los riñones para ser filtrado y luego eliminado a través de la orina, pero cuando hay demasiados desechos y muy poco líquido, es cuando comienzan a formarse pequeños cristales que luego se convertirán en piedras.

“Es una de las causas que predispone la formación de cálculos, la poca hidratación, ya sea porque la persona no ingiera líquidos en cantidad suficiente o porque hace tanta actividad física y no se hidrata de forma adecuada”, dijo pozo.

Los antecedentes familiares, el consumo excesivo de sal, azúcar, bebidas gaseosas y otras patologías como la obesidad contribuyen a la formación de cálculos. Los cálculos que producen los riñones pueden viajar a la vejiga o la uretra y causar algunas complicaciones.

“Al ser un cuerpo extraño que está en el tracto urinario, en las vías urinarias, constituyen prácticamente un agente en donde las posibles bacterias que puedan ingresar a través del tracto urinario se adhieren. En aquellos pacientes que tienen infecciones de vías urinarias recurrentes, hay que pensar en la posibilidad de que pudiera existir este factor”, detalló.

Existen segmentos como los uréteres en los que los cálculos quedan atrapados, obstruyendo el tracto urinario.

“Se hace un daño intersticial en los riñoncitos. Entonces, causando, pues, daño severo en ese riñón específicamente y con el tiempo, si es que no se hace el diagnóstico a tiempo, se disminuye la función renal y posiblemente queden daños a largo plazo”, agregó.

En algunos casos, los cálculos generan un daño tan grave en los riñones que los pacientes necesitan diálisis. La buena noticia es que se pueden prevenir con una correcta hidratación y hábitos más saludables. Por otro lado, si usted tiene este padecimiento, es importante que visite al médico para una evaluación precisa.


Con información de NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por una mejor visión, Beneficencia Pública realiza cirugías de cataratas

Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de brindar una oportunidad de esperanza y mejorar la calidad de vida...

Prevención, la mejor herramienta contra la diabetes: Dr. Cuitláhuac González

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

No se han presentado nuevos casos de sarampión en Sinaloa, la cifra se mantiene en 18, informa Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa.- Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, confirmó que no se han presentado nuevas detecciones de sarampión...

Virus del Papiloma Humano, una de las principales causas del cáncer cervicouterino

Culiacán, Sinaloa. - El Virus del Papiloma Humano, VPH, continúa siendo uno de los principales agentes causales del...