spot_img

Comparece ante Congreso titular de la Auditoría Superior del Estado

Se presentó un resumen de los resultados obtenidos de 40 auditorías financieras, 4 auditorías financieras con enfoque de desempeño y 10 sobre el desempeño

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Ante diputadas y diputados de la 64 Legislatura del Congreso de Sinaloa, la titular de la Auditoría Superior del Estado realizó su comparecencia en relación al informe de revisión del ejercicio fiscal 2023, el cual expuso resultados de 40 auditorías financieras, cuatro con enfoque de desempeño y 10 sobre el desempeño.


Emma Guadalupe Félix Rivera detalló que se observó un importe total de $1,381,294,147.20 (mil trescientos ochenta y un millones doscientos noventa y cuatro mil ciento cuarenta y siete pesos punto veinte), de los cuales $1,084,382,979.04 (mil ochenta y cuatro millones trescientos ochenta y dos mil novecientos setenta y nueve pesos) corresponden a recuperaciones aclaradas de respuestas a resultados preliminares, resultando un importe de $296,911,168.16 (doscientos noventa y seis millones novecientos once mil ciento sesenta y ocho punto 16 pesos de recuperaciones probables.

“Destaco que nuevamente la muestra auditada tuvo un invremento respecto del ejercicio fiscal 2022 al haber fiscalizado en la cuenta pública 2023 un monto correspondiente a gasto público de 28 mil 966 millones 544 mil 309.47 pesos, que representa un incremento de 2 mil 917 millones, 784 mil 626 pesos con respecto al ejercicio del año anterior”, dijo.

Félix Rivera indicó que una de las auditorías programadas perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa, no ha sido concluida en virtud de una suspensión concedida en el juicio de amparo 765/2024, donde una vez que haya causado ejecutoria la sentencia a dictar por el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado, será reanudada y se brindará el informe individual correspondiente.

El porcentaje de asignación de obra pública bajo procedimiento de adjudicación directa del Poder Ejecutivo presentó una disminución del 6.88 por ciento, en comparación al año 2022 con 12 municipios reflejando una reducción de 5.29 por ciento en este rubro.

La auditora explicó que los informes individuales ya fueron notificados a los entes fiscalizados y actualmente transcurre el plazo para presentar las respuestas a 2,040 acciones y 496 recomendaciones contenidas en los mismos.

“Aprovecho la oportunidad para reiterar que los resultados institucionales referidos son debido al trabajo profesional e integro de todos los servidores públicos que se desempeñan en el ente técnico de Fiscalización Superior, quienes se conducen dentro del marco normativo y en cumplimiento a a la política institucional de la ASE”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El Centro de Astronomía de la de la UAS realizará la Semana Mundial del Espacio 2025

Será en conmemoración del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, y la firma del Tratado sobre...

El Consejo Interinstuticional de Protección Civil refuerza acciones de auxilio y seguridad durante las lluvias en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | Ante las lluvias registradas esta tarde, que alcanzaron un acumulado de 52 milímetros de acuerdo...

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional detuvo a un masculino por arrojar ponchallantas en la vía pública; además, viajaba en un vehículo robado

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva,...

Brindar apoyos para la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad fue refrendado por la SSPSinaloa, SeMujeres y la Fundación GC1

• El objetivo es brindar apoyo jurídico a las mujeres en proceso de preliberación, además de generar acciones...