Culiacán, Sinaloa.- Durante la reciente sesión del Consejo Universitario de la UAS, se presentaron los resultados de la encuesta sobre la reingeniería financiera, donde el 90% de los participantes se manifestó a favor de implementar los ajustes propuestos en el manejo de los recursos.
El rector Jesús Madueña Molina explicó que este ejercicio fue un proceso democrático, en el que tanto personal docente como administrativo pudieron participar y expresar su postura. La convocatoria para esta consulta se emitió el 1 de octubre.
“El pasado 10 de octubre, las y los universitarios volvimos a dar muestras de unidad de democracia y de un profundo amor a nuestra alma mater. Esta fecha habrá de quedar plasmada como un día histórico, pues además de ser la primera consulta realizada al auspicio de nuestra nueva ley orgánica, su contenido marca un nuevo rumbo para la estabilidad y viabilidad de nuestra institución”.
Entre las medidas aprobadas destacan la suspensión de nuevas contrataciones, la revisión de plazas de confianza, posibles recortes en el personal administrativo y la reducción de prestaciones, incluyendo la eliminación de la prima vacacional.
Madueña Molina agradeció a la comunidad universitaria por su participación y respaldo al proyecto, señalando que la reingeniería permitirá garantizar la estabilidad económica de la institución.
“Es por ello que hoy quiero expresar mi más sincero, agradecimiento a todas y todos los trabajadores activos de nuestra máxima casa de estudios y a todo el personal jubilado que tuvo a bien, apoyar la propuesta de la ingeniería integral”.
Sin embargo, durante la sesión también se registraron manifestaciones de trabajadores jubilados, quienes expresaron su inconformidad ante la aplicación de dichas medidas. Al respecto, el rector comentó que están en su derecho de expresar su punto de vista.
“Bueno es un derecho que tienen ellos, nosotros tenemos que actuar con mucha responsabilidad creo que vivimos en una democracia y si vimos una democracia la mayoría toma decisiones y se tiene que respetar”.
La reingeniería financiera comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026, y con ello, la UAS busca ahorrar hasta 737 millones de pesos anuales, alcanzando una cifra acumulada de 3,515 millones de pesos en cinco años, para mantener su operatividad y equilibrio financiero.