spot_img

Con “Bailando a Bolling”, cierra cursos el Programa Integral de Ballet del ISIC

Fecha:

Más de cien alumnas presentaron ocho coreografías con música de Claude Bolling, bajo la dirección de la maestra Karemia del Rey.


 

Culiacán, Sinaloa | Como un homenaje al compositor, pianista y arreglista francés Claude Bolling, por segunda ocasión el Programa Integral de Ballet de la Escuela Superior de Artes José Limón, ofreció un programa de fin de cursos con la música de este famoso autor de temas de jazz, piano, flauta y guitarra.
En el Teatro Pablo de Villavicencio, el numeroso grupo de bailarinas presentó el programa Bailando a Bolling, con siete coreografías en las que participaron los ocho grupos que integran el PIB del Instituto Sinaloense de Cultura, bajo la coordinación de la maestra Karemia del Rey, quien utilizó la música de Bolling como base para los montajes.

En el programa participó un centenar de alumnas del grupo de Pre Ballet y seis de Ballet, distribuidos según sus edades, a cargo de las maestras Berenice Padilla, Claudia Ruiz y la maestra Karemia del Rey, creadora del Programa y coordinadora del espectáculo.

El programa se integró con la coreografía “Coqueteando”, de la maestra Karemia del Rey, a cargo del Grupo Ballet 5, en el que las 17 bailarinas lucieron por su técnica y sus vistosos vestuarios, adecuados a cada tema, elaborados por Sportwear MG y Janeth Cárdenas.

Le siguió la pieza “Entre Sonrisas y Passés”, con 19 participantes del grupo Ballet 1, coreografía y dirección de la Mtra. Claudia Ruiz, para continuar con “Sueño en Jazz”, con las 12 bailarinas del grupo Ballet 3, en una coreografía de la Mtra. Berenice Padilla.

Las 13 pequeñitas del grupo Pre-Ballet, a cargo de la Mtra. Claudia Ruiz, bailaron con gracia la coreografía “Azul de ensueño”, y le siguieron 15 pequeñas del grupo Ballet 4 con la pieza “Barroco en ritmo”, de Berenice Padilla.

En un ambiente festivo y lleno de luz y color, el grupo de Ballet 2 interpretó “Destellos de Parisinos”, a cargo de 18 bailarines bajo la dirección de la maestra Claudia Ruíz,

Luego, bajo la dirección de Karemia del Rey, ocho alumnas del Grupo Ballet 6 interpretaron la “Suite de Flauta”, para cerrar todas las bailarinas con la coreografía “Tiempo Final para Bolling”, de Karemia del Rey, en un momento jubiloso que entusiasmó al público que llenó el Teatro hasta el tope, principalmente familias de las bailarinas.

El objetivo del Programa Integral de Ballet del ISIC es desarrollar en niños y jóvenes las bases profesionales del ballet, en un programa integral sistematizado a través de la técnica de la escuela cubana de ballet, para elevar la calidad artística de los futuros profesionales de esta disciplina.


Fotografías: Gidhem Rodríguez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hay que conservar las tradiciones para que no se pierdan, porque como indígenas, es un orgullo para nosotros esta

Hay que conservar las tradiciones para que no se pierdan, porque como indígenas, es un orgullo para nosotros...

Desarrolla DIF Sinaloa evento para promover la cultura de los pueblos indígenas

Culiacán, Sinaloa | En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas conmemorado el 9 de agosto,...

Con actividades culturales y académicas DIF Sinaloa conmemorará el día internacional de los pueblos indígenas

Culiacán, Sinaloa | El Sistema DIF Sinaloa, a través del Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional, te...

Las trenzas africanas, identidad, memoria y libertad

Las trenzas son un rasgo distintivo de los pueblos afros, que más que simples peinados son símbolos históricos de identidad...