spot_img

Con dos funciones, este lunes se presenta “Sola en la oscuridad” con Itatí Cantoral

Llega al Teatro Pablo de Villavicencio dentro de la Temporada de Otoño 2022 de la SAS e ISIC

Fecha:

Culiacán, Sin.– Este lunes 14 de noviembre a las 19:00 y a las 21:30 horas, sigue la Temporada de Otoño 2022 de la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura con la obra teatral “Sola en la oscuridad”, del dramaturgo Frederick Knott, protagonizada por la querida actriz mexicana Itatí Cantoral y dirigida por Enrique Singer.

Se trata de una obra de suspenso, una de las tres únicas piezas dramáticas que escribió el autor inglés, la cual se presentará en el Teatro Pablo de Villavicencio.

Los boletos tienen un costo de 400 a 600 pesos, depende de la ubicación en el Teatro, y pueden conseguirse en línea, en la página web de la SAS accediendo al link https://sas.org.mx/checkout/114/boletos o bien, acudiendo a las oficinas de la SAS en calle Rafael Buelna #188 Ote. Col. Centro o llamando al teléfono 667 752 0027.

El teatro de suspenso no abunda en México, como sí sucede en el ámbito anglosajón. Sin embargo, este género puede provocar fuertes emociones de intriga que valen la pena probar por lo menos alguna vez en la vida. “Sola en la oscuridad” es sin duda uno de los clásicos del género.

“Sola en la oscuridad”, o por su nombre original en inglés “Wait Until Dark”, fue también un gran éxito tanto en las tablas de los teatros de Broadway y el West End, como en los escenarios de Hollywood. Fue escrita y estrenada con resonante éxito en 1966 en Broadway, y ese mismo año se presentó en el West End londinense, conquistando los dos centros del arte teatral más importantes del mundo.

Sin embargo, a México tardó en llegar 21 años desde su estreno. La primera vez que se presentó en nuestro país fue en 1988 gracias a la producción del reconocido empresario de teatro Morris Gilbert, con la dirección de Rafael López Miarnau y las actuaciones de Alma Muriel, Carlos Bracho, Carlos Cámara y la joven Ayerim de la Peña.

Casi 35 años después, el pasado noviembre del 2021, fue producida nuevamente por Morris Gilbert en coproducción con Mejor Teatro, en esta ocasión, protagonizada por Itatí Cantoral y dirigida por Enrique Singer, reconocido director de escena mexicano con más 30 años de actividad artística y más de 50 montajes.

Pero, ¿de qué trata la obra? Con un estilo policial, ambientada en la década de los 60 en Nueva York, cuenta la historia de Susy (Itatí Cantoral), en una situación angustiosa: la de verse en las manos de unos delincuentes justo en el momento en el que ha perdido la vista. Sin embargo, la trama esconde un giro que ha sorprendido a todos los espectadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...

Facultad de Medicina de la UAS no está en condiciones de aceptar al 100 por ciento de aspirantes, asegura el rector Jesús Madueña”

Culiacán, Sinaloa.- La carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presenta nuevamente una demanda muy...

Convoca diputada Guerra Ochoa a hacer de Sinaloa un estado libre de corrupción

Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, convocó a seguir uniendo esfuerzos y a fortalecer compromisos para...