spot_img

Con el programa “CAS en tu casa”, DIF Sinaloa inicia capacitación para la atención del autismo

En una primera reunión se presentó el programa y se brindó información a un grupo de educadoras de los centros CADI-CAIC y a los Síndicos del Municipio de Culiacán

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Continuando con las estrategias de atención a las niñas y niños diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista y, en cumplimiento a la indicación de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa de orientar, capacitar y brindar información a padres de familia, educadoras de los centros escolares y a personas sobre cómo detectar alertas y brindar atención de primer nivel a niñas y niños diagnosticados con TEA en sus hogares o escuelas.custom nba jerseys custom nfl jersey best couples sex toys custom jerseys basketball nfl stores nike air jordan men’s sneakers nike air jordan 1 low wig stores adult sex toys for sale human hair wigs for black women custom baseball jerseys nbashop adidas online shop nike air max 95 men black nike air max 

“Una mirada al autismo” y “CAS en tu Casa”, son dos programas que se desarrollan en el Centro del Autismo de Sinaloa y tienen el objetivo de brindar información y herramientas que permiten atender conductas comunes en niñas y niños diagnosticados con el trastorno del espectro autista es sus hogares y/o aulas, así como brindar recomendaciones que pueden aplicar en diferentes momentos que viven al convivir con una niña o niños con autismo.

Quienes recibieron la capacitación de una “Una mirada al autismo”, fueron las educadoras de los Centros CADI-CAIC, las ponentes fueron las Psicoterapeutas Teresita Guadalupe Medina López y Elizabeth Sánchez Castro del CAS.

En la reunión con los Síndicos de Eldorado, Aguaturo, El Tamarindo, Culiacancito, El Salado, Quilá, Tepuche, Costa Rica, Sanalona e Imala del Municipio de Culiacán tocó a la doctora Esthela Robledo presentarles el programa “CAS en tu CASA”, proyecto impulsado por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, cuya finalidad es que desde casa, los padres de familia refuercen el trabajo que realizan los especialistas, como la orientación sobre el manejo conductual en crisis, la estimulación temprana y la integración social.

Desde el Sistema DIF Sinaloa se trabaja y capacita para lograr potencializar el desarrollo de las niñas y niños diagnosticados con el trastorno del espectro autista y, además, trabajar una red de apoyo que nos permita llegar a más usuarios y brindar una mejor atención.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa.   Ahome, Sinaloa | En cumplimiento al...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...