spot_img

Con más de 500 actividades programadas, inician los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres

Mas de 60 instituciones diversas se han sumado a esta jornada

Fecha:

Culiacán, Sin.- El Gobierno del Estado dio inicio a los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, una jornada en la que se desarrollarán actividades orientadas a prevenir la violencia, promover una cultura de paz y fortalecer la concientización social sobre este problema.

Durante una rueda de prensa, la Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, detalló que este periodo incluirá una amplia agenda de conferencias, talleres, conversatorios y encuentros comunitarios.

Además, se realizarán encendidos de luz naranja en distintas instituciones públicas, entre ellas Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado, como símbolo del compromiso por erradicar la violencia de género.

“Los ejes principales que en este año se van a estar reforzando, se va a enfocar la campaña en la violencia digital, con esta campaña del #esviolenciadigital. Y desde el Gobierno del Estado, lo que queremos decirle a las mujeres es que no están solas, que estamos ahí para acompañarles en estos procesos y que los servicios que tenemos de trabajo social, atención psicológica, orientación y representación jurídica, atención médica de primer contacto, servicios de ludoteca. Todos estos servicios son totalmente gratuitos y confidenciales y que desde la Secretaría de las Mujeres si bien estos 16 días estamos redoblando esfuerzos y es una plataforma que nos permite llegar y llevar este mensaje más lejos”.

Como parte de estas actividades, se anunció la próxima inauguración de un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Guasave.

Con esta apertura, Sinaloa contará con cuatro centros especializados, convirtiéndose en el único estado del país con esta cobertura de atención integral para mujeres en situación de violencia.

En total, se llevarán a cabo más de 500 actividades, en las que se han registrado más de 60 instituciones participantes, entre organismos públicos, colectivos y asociaciones civiles.

La Secretaria de las Mujeres invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa a través de las redes sociales de la dependencia, donde se encuentran los horarios y sedes para participar en las distintas actividades.

“En conjunto desde Sinaloa seguiremos trabajando para llevar estas actividades, acompañarles también a las dependencias y sobre todo, que las mujeres sepan a dónde acudir y que estamos ahí para acompañarles, pueden consultar la cartelera completa, la estaremos publicando también en nuestras redes sociales y pueden también encontrarlo en nuestra página para que puedan ver todas las actividades en todos los municipios”.

Además, se recordó que la atención en la dependencia y en los Centros de Justicia se brinda durante todo el año, y que en estas fechas se redoblan esfuerzos para la sensibilización en torno al tema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

No se ha confirmado la veracidad de publicaciones amenazantes por redes sociales en Navolato, Gobernador Rubén Rocha Moya

Asegura que la Unidad de Policía Cibernética trabaja en este caso para descartar escenarios de psicosis entre la...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin.- Con un mensaje de participación, compromiso y visión de futuro, este miércoles se realizó la Sesión...

La SSPC emite recomendaciones preventivas para evitar fraudes en cajeros automáticos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y...