spot_img

Con teatro lleno, Danza Joven de Sinaloa presenta “Desde el caparazón de la tortuga”

La compañía del ISIC recrea el cuento de Michael Ende, en un proyecto en colaboración con Danza Visual, dirigido por Patricia Marín

Fecha:

Culiacán, Sin.-  En un Teatro Socorro Astol lleno a reventar, la Compañía Danza Joven de Sinaloa, presentó el espectáculo coreográfico y multidisciplinario Desde el caparazón de la tortuga, creación y dirección de Patricia Marín y Leonardo Beltrán, de la compañía Danza Visual (de la Ciudad de México), la cual está basada en el cuento para niños Momo, de Michael Ende.

Estrenada en 2022 dentro de las actividades escénicas del 35º Festival Internacional de Danza José Limón 2022, es una pieza llena de colorido, de situaciones graciosas e importantes y con un bello mensaje que llama a vivir la vida al paso, sin las prisas y el estrés que caracteriza a la vida moderna, y despertó el entusiasmo de los muchos niños que asistieron a la presentación.

Producto del 18º Ensamble José Limón en 2022, la obra coreográfica y teatral contó con música original de Rogelio Marín, en un proyecto financiado con recursos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Participaron los bailarines de Danza Joven así como invitados y bailarines en residencia de esta compañía. Ellos son Andrea Luna (como Momo), Edylin Zatarain (Casiopea, la tortuga), Marco Antonio Rodríguez (Señor Fussi), Carlos Zamora (Beppo), Mario Cázares (Giggi), Bryant Gaitán (Hombre de Gris), Nina Zamora Zatarain (Bibbi Gail), Alondra Alvarado (Dedé), Melissa Alfaro (Toronto) y  César G. Álvarez Yee (Claudio).

En un escenario fantástico, con paraguas de color por todos lados, se desarrolla este divertido cuento, lleno de aventuras, magia, de encanto y de sabias palabras, a través de la danza, el teatro, los juegos de malabares y acrobáticos, las artes visuales y algo de ópera (Largo al factótum, de Mozart).

Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor, los que están enfadados solucionen sus problemas o que a los que están aburridos se les ocurran cosas divertidas, pero la repentina llegada de Los Hombres Grises cambiará su vida.

A través de diversas promesas para ahorrar tiempo, la gente vive la vida más de prisa, se la pasa metida en sus aparatos electrónicos, consumiendo cosas que no necesita, atestando el tráfico con autos que no requiere, y se aceleran tanto que no tienen tiempo para nada, ni siquiera para jugar con los niños.

Momo es la única que no cae en la trampa, y la tortuga Casiopea, quien controla el tiempo, necesita encontrarla para remediar la situación, conduciendo al espectador por una aventura llena de enseñanzas sobre la amistad, la bondad y el valor de las cosas sencillas, más allá del consumismo y el estrés de la vida moderna.

La obra ha sido presentada desde su estreno en el Circuito de festivales de la Red de Festivales de Danza del Noroeste, en la edición 42  del Festival Internacional de Danza Lila López de San Luis Potosí y en el Festival Cultural Sinaloa 2022, en Mazatlán.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presenta Judas Tellaeche su singular pasarela Trash God en el Paseo de las Artes

Culiacán, Sin.- Al ritmo del sonido del DJ Sabrö Kawano, el Paseo de las Artes del Callejón Andrade...

Concierto TEMPLUM experimental, este sábado 5, en el Teatro Socorro Astol

Culiacán, Sin.- En un formato interactivo e inmersivo, este sábado 5 a las 17:00 horas se presenta el...

Arranca gira de banda Oasis tras 15 años de separación

Decenas de miles de fans de Oasis se dan cita este viernes (04.07.2025) en la ciudad galesa de...

Quién fue Diogo Jota, estrella del Liverpool y Portugal que murió a los 28 años

Lamentablemente, la madrugada de este jueves 3 de julio, el futbolista Diogo Jota murió en un accidente automovilístico en la...