Culiacán, Sinaloa.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP Sinaloa, llevó a cabo el inicio formal al ciclo escolar 2025-2026 en el plantel Juan de Dios Bátiz de la capital del estado, posicionándose como un sistema educativo de prestigio a nivel nacional.
Wilfredo Veliz Figueroa, director general de CONALEP Sinaloa, ratificó el compromiso de esta institución educativa que se ha fortalecido y ha ido creciendo para formar jóvenes de bien, preparados y que apoyen mucho a su comunidad.
“Queridas y queridos estudiantes, inician una nueva etapa, aprovechen cada instante de su vida en la escuela, aprendan con disciplina y pasión, vivan la experiencia en Conalep, porque lo que hoy construyan será la base para su futuro; recuerden siempre que en sus manos está la oportunidad de transformar y transformarse, cada proyecto en el que participen es una inversión en ustedes mismos y en el futuro de Sinaloa y México”.
Los planes de estudio en CONALEP van de acuerdo a un enfoque vanguardista que prepara a la juventud para afrontar los retos de la sociedad actual vinculándolos hacia los sectores productivos que abren puertas a la práctica profesional; y se ha caracterizado por la implementación de la educación dual, donde el estudiante aprende en el aula peor también en las empresas adquiriendo una experiencia real sobre la especialidad de su preferencia.
Dentro de este acto protocolario se llevó a cabo la firma de convenio con la Universidad de Cambridge con el objetivo de obtener materiales de calidad y de estándares internacionales que permitan enriquecer los conocimientos del idioma inglés de los estudiantes.
CONALEP Sinaloa cuenta con una oferta educativa de 21 carreras a través de 16 planteles distribuidos en todo el territorio sinaloense, formando profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller que contarán con las herramientas necesarias para un futuro exitoso y de porvenir.