spot_img

Concluye el tercer bloque del Desarme Voluntario 2025 en Sinaloa: Ciudadanía entrega 89 armas y explosivos

El cuarto bloque se llevará a cabo del 18 al 29 de agosto en Ahome, El Fuerte y Choix

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El tercer bloque del Desarme Voluntario 2025 que se llevó a cabo del 16 al 27 de junio concluyó con la destrucción de 89 armas y explosivos entregados por la ciudadanía de manera anónima en los municipios de Escuinapa, Elota, Cosalá y San Ignacio. Con estas entregas voluntarias se refuerza esta campaña preventiva que tiene como objetivo promover una cultura de paz y reducir los accidentes en los hogares.

De las 89 armas canjeadas en este tercer bloque, 36 fueron en Escuinapa, 28 en San Ignacio, 17 en Cosalá y, 8 en Elota, todas entregadas de manera anónima por las y los ciudadanos, quienes decidieron sacarlas de sus hogares por el bienestar de sus familias.

A la fecha se han visitado 10 municipios: Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Mazatlán, Concordia, Rosario, Escuinapa, Elota, Cosalá y San Ignacio, lo cual ha dejado como resultados un total 367 armas y explosivos entregadas de manera voluntaria y anónima. Los siguientes municipios a visitar son Ahome, El Fuerte y Choix, del 18 al 29 de agosto.

La Titular del Centro Estatal de Prevención del SESESP, Thania Karina Parra, mencionó que este programa enmarcado en la estrategia nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” permite mediante la participación ciudadana generar acciones que suman a la construcción de paz, facilitando la entrega voluntaria de armas de fuego, que al salir de los hogares dejan de ser un riesgo para la seguridad humana especialmente en la población vulnerable de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

“Para prevenir la violencia y la delincuencia se requiere la participación de la sociedad civil, lo que hemos visto en estas dos semanas de campaña de desarme voluntario es el compromiso de hombres y mujeres en Escuinapa, Elota, Cosalá y San Ignacio, de entregar voluntariamente armas de fuego, explosivos y aditamentos que pudieran poner en riesgo la vida de su familia en los hogares, especialmente la de los niños y niñas, por eso también debemos destacar la entrega de 44 juguetes bélicos que de manera simbólica responde al llamado de pacificación y cultura de la legalidad por parte de la niñez”.

El incentivo económico va desde los 2,000 mil hasta los 15,000 mil pesos en efectivo, dependiendo del tipo y calibre del arma. En esta edición 2025 las armas catalogadas de alto impacto registraron un incremento en el tabulador, gracias al apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Se invita a las y los ciudadanos de los próximos municipios a participar entregando de manera anónima las armas de fuego y explosivos que tengan en sus hogares. Para dudas o información se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 6671263780

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Detiene UNESA a cuatro personas por homicidio en grado de tentativa en Navolato

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones...

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...