La FGR obtuvo una sentencia condenatoria de hasta 10 años y 8 meses de prisión por delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sinaloa, obtuvo sentencia condenatoria contra siete personas por su responsabilidad en delitos de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El juez determinó penas de hasta 10 años y 8 meses de prisión para los involucrados.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en octubre de 2024, cuando la violencia desatada en el kilómetro 135+600 de la autopista Culiacán-Mazatlán permitió a la Guardia Nacional (GN) interceptar un tractocamión en el que viajaban los detenidos. Durante la detención, los agentes aseguraron cinco armas de fuego, un lanzagranadas, 41 cargadores, 714 cartuchos de diferentes calibres, tres chalecos tácticos y cuatro teléfonos celulares.
La captura de los implicados fue producto de los trabajos conjuntos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, que brindaron el apoyo necesario para llevar a cabo el operativo. Tras ser detenidos, los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien aportó las pruebas necesarias para sustentar la acusación.
El proceso judicial se resolvió mediante un procedimiento abreviado, lo que permitió que el juez dictara la sentencia. Así, se impuso una pena de 10 años y 8 meses de prisión a Jesús “R”, Gustavo “Z”, Rodolfo “B”, Luis “B” y Arturo “S”, mientras que Isaías “M” e Ignacio “M” recibirán una condena de 10 años de prisión.
La FGR destacó que esta sentencia es un resultado positivo en el combate al crimen organizado y en la recuperación de armamento de alto poder, de manera que se envía un mensaje claro en contra de la delincuencia organizada que opera en la región.





