Por el momento esto no representa una alerta en la entidad.
Culiacan, Sinaloa | Se han registrado algunos casos de tosferina en el Hospital Pediatrico, aunque no han sido de gravedad, si bien los pacientes han necesitado hospitalización, ninguno de ellos ha presentado síntomas graves, así lo informó el director del hospital, Carlos Mijail Suárez Arredondo.
Subrayó que, por el momento, no existe ninguna alerta relacionada con la tosferina en la entidad.
“Hemos tenido algunos casos de tosferina, sin embargo, afortunadamente no han sido casos muy severos, son casos que se ameritan hospitalización por unos dos o tres días de soporte respiratorio, pasa el periodo máximo de la enfermedad y se puede ingresar a su domicilio, no hemos tenido decesos, no hemos tenido tampoco necesidad de pacientes bajo ventilación mecánica, tampoco pacientes graves, entonces si hemos tenido algunos casos, sin embargo han sido casos que como le digo, afortunadamente, se han podido resolver”.
Además, recalcó la importancia de mantener el esquema completo de vacunación, tanto en niños como en adultos, y destacó que el hospital pediátrico trabaja activamente para garantizar que los pequeños reciban las dosis necesarias.
El director también hizo hincapié en que, en caso de que un menor presente síntomas similares a los de la gripe, como tos o fiebre, es crucial que los padres acudan de inmediato a un especialista.
“Siempre se hace llamado la población que hay que estar muy atentos a los síntomas que pudieran presentar los pacientes y que en un cuadro sospechoso acuden a valoración y recordar muy muy bien que en el esquema nacional de vacunación, pues están las vacunas para prevenir la tosferina, de tal manera que podemos actualizar nuestro sistema, nuestra cartilla de vacunación y con eso vamos a estar bien protegidos”.
Añadió que la tosferina se caracteriza por una tos persistente que, en ocasiones, puede dificultar el paso de la comida u ocasionar vómito, lo que requiere atención médica temprana para evitar complicaciones.
“Tener un menor que pueden indicar casi siempre como un resfriado muy similar, un poco de fiebre, tos y rinorrea, eso es lo más habitual, sin embargo, uno de los síntomas que más exacerba es la tos va incrementando, se vuelve una tos seca, se vuelve una tos que le genera mucho problema al paciente le puede dificultar la comida, le puede generar dificultad respiratoria, lo puede hacer vomitar y los accesos, todo se vuelven de manera importante ya que el paciente presenta estos síntomas entonces la sospecha de qué pueda tener tosferina”.