La reforma plantea elevar las sanciones hasta 24 años de prisión como máximo
Culiacán, Sinaloa. – El Congreso del Estado se prepara para aprobar esta semana un dictamen que busca endurecer las penas por el delito de homicidio.
Estos avances en la legislación tienen como objetivo disminuir los actos delictivos en la entidad.
De aprobarse, las sanciones pasarían del rango actual de 8 a 22 años de prisión, a uno de 12 a 24 años.
Así lo informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, quien también se pronunció sobre la reciente llegada de más elementos de seguridad a la capital sinaloense, reconociendo los retos que enfrenta la región, especialmente el municipio de Culiacán.
La legisladora señaló que el incremento de la presencia policiaca en las carreteras puede contribuir a mejorar la circulación y la seguridad en las principales vías del estado. Sin embargo, advirtió que la movilidad dentro de la capital sigue siendo un tema complejo, debido al impacto de hechos delictivos que han afectado a la ciudad.
“Los sobresaltos… es que todavía seguimos con una temática de violencia. Sin embargo, en los meses anteriores, cuando teníamos que viajar al norte o al sur del estado, teníamos más sobresaltos. Creemos que esta presencia de los elementos de seguridad permite transitar por carretera con más confianza, con la certeza de que no vas a ser objeto de un despojo de vehículo, que era lo que realmente llegaba a inhibir a la gente. El hecho de que haya más presencia policiaca fortalece la movilidad, y ha sido posible que encontremos más movimiento en algunos puntos turísticos —salvo Culiacán, porque Culiacán sigue siendo el más afectado—, pero en algunos centros turísticos ya tenemos más movimiento”.
Finalmente, la legisladora señaló que la llegada de nuevos elementos de seguridad, junto con las acciones legislativas impulsadas desde el Congreso, contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad en la entidad.