Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa recibió su certificación como espacio cardioprotegido, convirtiéndose en un recinto preparado para atender emergencias médicas relacionadas con padecimientos cardíacos.
Durante el evento de certificación, se destacó que este logro fue posible gracias a la adquisición de un desfibrilador, equipo que permite restablecer el ritmo normal del corazón mediante descargas eléctricas controladas en casos de paro cardíaco.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, resaltó la importancia de que el Congreso cuente con protocolos y personal capacitado para reaccionar ante cualquier eventualidad especialmente para atender a quienes visiten el registro legislativo.
“Es para proteger a la ciudadanía, porque como hemos dicho este recinto es un recinto del pueblo y más estando en período de sesiones acuden personas de fuera entonces, desde antes nos habíamos dado a la tarea con Roy de seguir todo este proceso de ver que estuvieran los extintores, que estuvieran todo el personal calificado para auxiliar en un momento dado porque cuando se dio la adquisición del desfibrilador dijimos ¿y si lo saben usar o no?, por eso también agradecemos la presencia de Cruz Roja, muchísimas gracias porque también hemos hermanado esfuerzos en esto”.
Por su parte, Luis Alfredo Dorantes Álvarez, subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, informó que Sinaloa forma parte de los seis estados del país que cuentan con espacios cardioprotegidos, lo cual representa un avance importante en materia de salud pública y prevención.
“Y cuál es el propósito de nosotros, el trabajar con ustedes, el trabajar capacitando a las diferentes personalidades de las empresas, ya no hablamos nada más del sector salud, estamos hablando de los trabajadores de las diferentes empresas para que identifiquen signos y síntomas en aquel paciente que puede tener un padecimiento cardíaco, que es lo que se brinda una atención inmediata y de esta manera evitar un infarto, como se los dije anteriormente, un desenlace fatal”.
Cabe destacar que el personal del Congreso del Estado ya fue capacitado por Protección Civil para el uso adecuado del desfibrilador, garantizando una respuesta inmediata y efectiva ante emergencias cardíacas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en Sinaloa 2 mil 700 personas perdieron la vida en 2024 por enfermedades del corazón, razón por la cual autoridades estatales y del Congreso subrayaron la relevancia de contar con un espacio certificado que contribuya a salvar vidas mediante una atención oportuna.