spot_img

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer debe ser un espacio de reflexión sobre avances, lucha por la igualdad y reconocimiento de derechos

Fecha:

La conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debe centrarse en un espacio de reflexión sobre los avances, la lucha por la igualdad y el reconocimiento de derechos. Así lo señaló la Doctora Elizabeth Ávila Carrancio, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Este detonante de la importancia de la mujer dentro del marco social, es vital que lo reflexionemos el 8 de marzo, y en este caso en Sinaloa, como somos nosotras pieza clave para la construcción de paz en un momento que tenemos de extrema violencia en Culiacán y en Sinaloa”, expresó.

En este sentido, la también activista por los derechos de las mujeres, enfatizó en el papel fundamental de las mujeres docentes e investigadoras de la Casa Rosalina, quienes contribuyen significativamente a la producción científica y al desarrollo del conocimiento en diversas disciplinas.

“Tenemos un papel primordial, nosotras somos de base las agentes clave de cambio social, nosotras tenemos en las manos el futuro de las y los jóvenes para hacerlos aliados de este nuevo pensamiento, de esta nueva cultura, más democrática, más igualitaria”, indicó.

En cuanto a los esfuerzos institucionales, la doctora Ávila Carrancio, mencionó que en la UAS se han implementado acciones para visibilizar y fortalecer el papel de la mujer en la educación superior, como la promoción de liderazgos femeninos y el apoyo a proyectos de investigación liderados por mujeres.

“Somos el alma mater más grande del estado, el 56 por ciento de la matrícula universitaria son mujeres, quiere decir que nosotros estamos creando espacios donde las mujeres, las niñas, nuestras jóvenes quieren venir, estar y desarrollarse a partir de nuestras licenciaturas y nuestros programas”, agregó.

Finalmente, envió un mensaje en el marco del 8 de marzo, llamando a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a no perder de vista el verdadero significado de esta fecha.

“Jóvenes y mujeres son importantes para Sinaloa, tienen que asumir que son muy importantes que somos más de la mitad sinaloense y que en sus manos está nuestro futuro”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa, estado anfitrión del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México

Entre el 22 y el 24 de octubre, la UAdeO será sede de este importante evento que se...

Arranca en la UAdeO el décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México RRUM

Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, en la UAdeO, dio inicio el Décimo Encuentro de...

Grupo Interinstitucional asegura droga, objetos prohibidos y dinero en efectivo en revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán abrirá sus puertas de 10:00 a...