spot_img

Consulta Infantil del INE revela inquietudes y peticiones de la niñez sinaloense

La mayoría de las y los encuestados expresaron solicitudes en temas escolares, de seguridad y alimentación

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de escuchar la voz de niñas, niños y adolescentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, en la que participaron 249,741 menores de entre 3 y 17 años, lo que representa el 32.72% de la población en este rango de edad en el estado, según el INEGI.

María de Lourdes Martínez Sánchez, vocal secretaria de la Junta Local del INE, destacó que este ejercicio busca dar mayor atención a la niñez y adolescencia, mientras que el vocal ejecutivo, Jorge Luis Ruelas Miranda, señaló que la consulta ayuda a que los menores puedan expresar sus preocupaciones y propuestas.

”Yo les quisiera compartir ahora es que no es la primera vez que hacemos una consulta, una consulta para preguntar a niñas, niños y adolescentes su opinión sobre los problemas que les afectan y sobretodo su visión de cómo solucionarlos, esta consulta es la 10ª edición de los ejercicios de participación de expresión de niñas, niños y adolescentes que ha organizado en el IFE y el INE desde 1997”.

¿Qué dijeron niñas, niños y adolescentes en Sinaloa?
* Escuela segura: 53% de niños (6-9 años) piden salones limpios, ordenados y con buena luz.
* Comunidad: 62% expresó que se necesitan calles bien iluminadas.
* Instalaciones escolares: 74% de adolescentes (10-13 años) exigen baños, patios y salones en buen estado.
* Ciberseguridad: 59% pide información y medidas contra riesgos en internet.
* Prevención de adicciones:
* 73% cree que la clave está en una buena alimentación.
* 69% pide apoyo y escucha cuando enfrentan problemas.
* 55% solicita más información sobre riesgos del consumo.

Al darse a conocer estos resultados, el vocal de capacitación electoral y educación cívica, José Alberto Padilla Quintero, señaló que este informe será compartido con distintos sectores estratégicos, con la finalidad de que se tomen en cuenta las propuestas de la niñez y adolescencia sinaloense.

”Vamos a hacer entregas ejemplares de resultados de la consulta al algunos aliados estratégicos, también vamos a trabajar carteles de infografías en las escuelas y vamos a hacer actos y eventos de devoluciones de resultados en todos los distritos y en la junta ejecutiva también a lo largo y ancho de Sinaloa”.

A nivel nacional esta encuesta alcanzó una participación en todo el país de 10 millones 703 mil 505 niñas, niños y adolescentes quienes fueron cuestionados sobre los temas ya mencionados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Culiacán y Secretaría de Bienestar ponen en marcha el centro de acopio Medicatón 2025

Culiacán, Sinaloa.-
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Congreso de Sinaloa aprueba mejoras a la Ley de Ingresos 2025 de Mazatlán

Culiacán, Sin.- En sesión del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda Pública...

SUNTUAS Académicos y Administrativos emite posicionamiento para ayudar a la UAS a salir de déficit presupuestal

Culiacán, Sinaloa.- El Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, SUNTUAS, en...

Programa Fertilizantes para el Bienestar registra avance del 71% en la entrega de estos apoyos

Culiacán, Sinaloa.-  El Programa Fertilizantes para el Bienestar presenta un avance de atención del 71% a productores agrícolas...