spot_img

Consumo en hogares crece 0.47% en noviembre: INEGI

Comparado con 2024, el índice de precios subyacente y no subyacente incrementó 0.04% y 1.93%, respectivamente

Fecha:

Una manera de conocer las variaciones promedio en los precios de los productos que forman la canasta de bienes y servicios es la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), misma que durante la primera quincena de noviembre de 2025, registró un nivel de 142.470, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo anterior muestra que el consumo de los hogares en México aumentó 0.47% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.61% por ciento.

Comparado con el mismo periodo, pero de 2024, cuando la inflación quincenal fue de 0.37% y la anual de 4.56%, el índice de precios subyacente, es decir, aquel que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.04% a tasa quincenal.

Por su parte, el índice de precios no subyacente, es decir, precios de frutas y verduras ascendieron 1.93%, a tasa quincenal; mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, aumentó 2.92%.

Lo anterior, debido a la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Culiacán será sede del Encuentro de Negocios y Franquicias 2026; “es una gran oportunidad para Sinaloa”: Juan de Dios Gámez

Ciudad de México.- El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, firmó una alianza con la Asociación...

Black Friday: de colapso financiero a fenómeno de consumo

Es casi medianoche. Frente a las puertas de vidrio de una tienda de electrónica, decenas de personas esperan...

Persisten obstáculos para participación de mujeres en la economía

La inclusión y participación de las mujeres en la economía de un país es una demanda social y un canal para impulsar...

Así será Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana

La Agencia de Transformación Digital dio a conocer el proyecto la supercomputadora pública mexicana, Coatlicue, que contará con una inversión de seis mil...