spot_img

Continúan las protestas en Irán tras la muerte de una mujer detenida por llevar mal el velo

Fecha:

Las fuerzas de seguridad iraníes dispersaron este lunes con gas lacrimógeno una manifestación en el noroeste del país y realizaron “varios arrestos” tras la muerte de una joven detenida por la policía de la moral. En el Kurdistán iraní llevan a cabo una huelga, mientras la familia de la víctima rechaza la versión oficial de la muerte de Mahsa Amini.

Los pocos videos que a esta hora se suben a las redes las ciudades del Kurdistán iraní, en el noroccidente del país, muestran los bazares de algunas de las ciudades completamente cerrados como respuesta a la huelga convocada para hoy en protestas a la trágica muerte de la joven kurda Mahsa Amini, de 22 años, que la semana anterior era detenida en Teherán por supuestamente llevar mal el velo, que es de uso obligatorio en Irán.

Las circunstancias de su muerte no son claras, pero la familia desmiente versión de que tenía problemas del corazón, como argumenta la policía, y el hospital Kazrow, donde fue recibida la joven, aseguró en un comunicado que Mahsa Amini llegó a sus instalaciones con muerte cerebral.

El ministro iraní del Interior, Ahmad Vahidi, dijo el sábado que “aparentemente Mahsa tenía problemas previos” de salud y que “había sido operada del cerebro a los cinco años”.

El padre de la víctima desmintió estas afirmaciones y aseguró que su hija estaba “en perfecto estado de salud”

Esta Huelga llega horas después de que las ciudades Zanandaj y Saqez, de donde era originaria Mahsa, fueran escenarios de importantes manifestaciones de protesta que, según la organización de derechos humanos Kurda Hengaw, terminó con al menos 38 personas heridas.

Desde estas ciudades se reporta un gran despliegue de seguridad incluidos decenas de integrantes de los Guardias de la Revolución.

El domingo, también en Teherán, un grupo de estudiantes de la universidad Teherán desafiaron a la autoridad realizando marchas bajo el slogan “Mujer, Vida y Libertad”.

“Surrealista; el régimen iraní golpea a quienes protestaron contra la brutal muerte de #MahsaAmini en un esfuerzo por convencer a todos de que Mahsa no fue golpeada hasta la muerte.vHoy estudiantes en la Universidad AmirKabir de Teherán protestando contra el asesinato de #MahsaAmini”, tuiteó este lunes la activista feminista iraní Masih Alinejad.

Muchos de esos videos fueron compartidos en las redes donde miles y miles de iraníes, incluido importantes clérigos, han expresado el rechazo a la muerte de la joven.

Muchas mujeres se han compartido su experiencia con la llamada Policía de la Moral, hoy en el ojo del huracán, por ser la responsable de la captura de Mahsa y de miles de mujeres en las calles de Irán a las que muchas veces atacan con violencia. Su único pecado: llevar mal el velo.

Imágenes e información brindadas por https://www.rfi.fr/es/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas"; se encuentra también...

EE. UU. ofrece hasta 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro

El presidente venezolano es señalado por autoridades estadounidenses de liderar una red de narcoterrorismo vinculada con el Cártel...