Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias en establecimientos y prevenir prácticas que puedan poner en riesgo a los consumidores, CORE 33 y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) anunciaron el inicio de una agenda de cumplimiento regulatorio en la región.
Luis Enrique Bolaños Amador, presidente de CORE 33, informó que esta estrategia busca observar normas sanitarias mediante el trabajo coordinado entre empresarios y autoridades.
En ese sentido, se acordó dar el primer paso con una jornada de capacitación para empresarios de Navolato, orientada a fortalecer la prevención y vigilancia.
”Hemos acordado iniciar esta agenda con una jornada de capacitación a empresarios del municipio de Navolato, lo cual marca el inicio de una ruta de trabajo conjunta con visión preventiva, formativa y de cumplimiento en el cual el CORE 33 estamos convencidos de que la confianza entre autoridades y sector productivo, se construye con diálogo, transparencia y voluntad de cooperación”.
Por su parte, el comisionado de COEPRISS, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, destacó que, tras reunirse con líderes empresariales, se estableció el compromiso de impulsar mejoras y modernizar los procesos de supervisión.
Presentó una nueva estrategia que incluye la digitalización como la posible implementación de tabletas en los establecimientos para mejorar la experiencia del consumidor y facilitar el cumplimiento regulatorio.
”Aquí platicamos algunos temas de interés, obviamente en el caso de los diferentes giros, platicado de la importancia de las nuevas estrategias que estamos llevando aquí, el tema que vamos a entrar al tema de la digitalización, donde vamos a empezar nosotros a utilizar la tecnología para las personas que tienen estos establecimientos”.
Chacón Mendoza explicó que COEPRISS cuenta actualmente con 45 verificadores en el estado, quienes serán clave para asegurar la calidad y seguimiento de estas acciones.
”Realmente lo hemos manejado, no hay mejor prevención que el tema de la información y estos acuerdos en esta mesa que estamos llevando a cabo, este es de importancia, no solamente por iniciativa privada, sino también para toda la ciudadanía sinaloense, porque a final de cuentas, primero está la salud en todo lo que estamos manejando”.