spot_img

Crucial vigilancia de contralorías para mejorar condiciones de vida de la gente

La Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, preside la Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación

Fecha:

Xochitepec, Morelos.- El trabajo de vigilancia y seguimiento al gasto público que realizan las contralorías estatales es crucial para que los gobiernos mejoren las condiciones de vida de la gente, a través de obras, programas o servicios, sostuvo la Coordinadora Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

Al participar de la Asamblea Ordinaria Región Centro-Pacífico, la también Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Sinaloa, Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, dijo que atender las necesidades más sentidas de la población es posible a partir de la implementación de mecanismos de prevención.

“Desde las contralorías estatales con nuestro trabajo se garantiza la entrega de servicios que le den puntual atención a las necesidades de salud, educación, generación de empleo y redunde en una mejor calidad de vida”.

Expresó que con la aportación y colaboración de los contralores del país, se construye un México con un nuevo rostro, con una sociedad motivada, participativa y vigilante de que cualquier acto indebido se visibilice de manera oportuna.

Durante la sesión en la que participan Estado de México, Querétaro, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero, San Luis Potosí, Baja California Sur, Sinaloa y Morelos, se analizaron y aprobaron avances de actividades comprometidas en el plan anual de trabajo de la CPCE-F.

La Región Centro-Pacífico trabaja en la evaluación de confianza e integridad de las personas servidoras públicas; dificultades para el cumplimiento de la declaración patrimonial y de intereses; mecanismos de prevención y cultura de la legalidad; inhibición de violencia y hostigamiento en la función pública y acceso a la información pública y rendición de cuentas en comunidades indígenas de autogobierno.

Como parte de la agenda, la organización Accountability Lab México presentó la campaña Íconos de la integridad: Rendición de cuentas 2025, que destaca a las y los servidores públicos, quienes mediante su honestidad y compromiso inspiran a otros y promueven una cultura íntegra en el sector público.

En representación de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Mtra. Raquel Buenrostro Sánchez, participó la Subsecretaria Anticorrupción, Mtra. Guadalupe Araceli García Martínez; como testigo de honor se contó con la presencia de la Gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...