spot_img

¿Cuál es el origen de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+?

Fecha:

La manifestaciones a favor de los derechos de las personas de la comunidad LGBTIQ+ comenzaron en Nueva York, Estados Unidos, donde iniciaron los disturbios ocurridos en la madrugada del 28 de junio de 1969. 

Fecha en la que luego de una redada en el bar nocturno Stonewall, referencia para la comunidad de la diversidad de la época, iniciaron una concentración masiva y espontánea en Christopher Park, y cuya represión por parte de las autoridades, desembocó en una serie de disturbios que duraron varios días.

Las personas de Stonewall Inn se hartaron de estos acosos homofóbicos y ese día las fuerzas de la ley quisieron arrestar a varias de las 200 personas que se encontraban en el bar por razones tan simples como el que dos hombres o mujeres bailaran juntos o no llevaran ropa considerada tradicional para su sexo.

Las personas que  participaron, exigieron libertad y respeto a sus preferencias sexuales e identidades de género. Este hecho se convirtió en un ícono de la lucha por los derechos gay, ya que durante los días siguientes hechos similares se dieron en otros sectores de Nueva York, siendo reconocidos como el catalizador del movimiento moderno proderechos LGBTIQ+ en Estados Unidos y en todo el mundo.

La noción básica del “Orgullo LGBTIQ+” consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual, transmitiéndose la idea de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexual.

Al año siguiente, se celebraron las primeras Marchas del Orgullo en varias ciudades de Estados  Unidos. Dos años más tarde, en el 72, las manifestaciones llegaron a Alemania y Londres. Así, poco a poco, comenzaron a replicarse por todo el mundo. 

Más tarde, en México ola de protestas llegó en 1979, bajo el nombre de “Marcha del Orgullo Homosexual de México”, para exigir el fin de los abusos, muchos de ellos policiales, contra las personas homosexuales, mujeres lesbianas y personas travestis. 

Con el paso del tiempo y el reconocimiento de otras identidades y preferencias, el nombre de la marcha evolucionó a Marcha del Orgullo LGBTIQ+ para nombrar y hacer visibles a todos, todas y todes quienes integran esta gran comunidad. 

Información: https://oncenoticias.digital/internacional/cual-es-el-origen-de-la-marcha-del-orgullo-lgbtiq/257474/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura

El novelista peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, informó su hijo Álvaro...

Papa Francisco reaparece sin oxígeno el Domingo de Ramos

El papa Francisco, quien continúa su convalecencia por problemas respiratorios, apareció por sorpresa este domingo 6 de abril ante miles de...

EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear

El jefe de la diplomacia iraní Abás Araqchi llegó este sábado (12.04.2025) a Omán y comenzó a sentar...

Fran Drescher expresa admiración por la Presidenta de México

La actriz estadounidense Frank Drescher fue recibida en la Embajada de México en Estados Unidos, por el embajador Esteban Moctezuma Barragán, visita...