Algunas de ellas pueden llegar a ser dañinas para la salud si llegan a consumirse
Culiacán, Sinaloa | Aunque muchas plantas y árboles embellecen las calles y jardines de Sinaloa, algunas especies pueden representar un riesgo para la salud humana, el medio ambiente e incluso la infraestructura urbana.
Carlos López Castro, director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Culiacán, advierte que existen plantas ornamentales y árboles ampliamente distribuidos en la ciudad que pueden ser tóxicos o invasivos, afectando tanto a las personas como a otras especies.

Una de las más comunes es la Rosa Laurel, utilizada con fines decorativos, pero cuya ingesta resulta altamente tóxica para los humanos.

Otra es la Higuerilla, un arbusto muy visible en canales y drenes de la ciudad.
”En cuestiones de árboles o plantas de ornato que se consideren tóxicas, el conocimiento que tenemos muy identificados que se dan en gran porcentaje dentro de la ciudad de Culiacán es la rosa laurel que está considerada una planta de ornato, es muy muy bonita, muy bella, pero si se ha encontrado que es tóxica para la salud y es ahí donde tendremos que tener cuidado con nuestras mascotas o con los niños, también se tiene el conocimiento de la Higuerilla, la cual es un arbusto que se encuentra mucho en nuestros canales y drenes, su semilla tiene toxinas en niveles de concentración elevados contiene arsénico y si llega a ser tóxica”.
Árboles que invaden y afectan la infraestructura
Aunque no son tóxicos para los humanos, árboles como el Neem y el Olivo Negro representan serios problemas para la vegetación nativa y la infraestructura.

* El Neem, aunque útil en algunas regiones, se ha convertido en una especie invasora en Sinaloa que impide el crecimiento de plantas locales.

* El Olivo Negro libera toxinas que impiden que crezca pasto u otras plantas bajo su sombra.
El director de Medio Ambiente del Ayuntamiento especificó que ambos árboles son también una amenaza para banquetas, drenajes y construcciones, ya que sus raíces se expanden de forma agresiva, causando daños estructurales a espacios públicos y viviendas privadas.
“Es el tema de árboles riesgosos, los dos árboles más riesgosos o las especies que más nos han hecho afectaciones viene siendo el Neem y el Olivo Negro. El Neem no es tóxico para la salud, en cambio, muchas personas lo lo utilizan para temas medicinales y realmente da una sombra muy grande, o es una sombra muy muy bonita, pero sí, puede ser tóxico para las especies locales, dado que es una especie muy invasora y no permite el desarrollo de las especies locales, o abajo de un Olivo Negro va a ser muy difícil ver otras especies, porque sueltan una toxina que es beneficiosa para ellos, pero no para otras especies de vegetación”.
¿Qué puedes hacer?
* Infórmate antes de plantar o comprar especies ornamentales.
* Evita consumir cualquier planta o flor silvestre sin saber su procedencia.
* Consulta con expertos en medio ambiente si tienes dudas sobre la seguridad o el impacto de ciertas especies.
Sinaloa cuenta con una gran biodiversidad, pero también con especies que pueden convertirse en un riesgo si no se manejan correctamente.