Este delito presentó un aumento del 19 por ciento en comparación al 2022.
Culiacán, Sinaloa | Durante el informe de recuento anual de “Construyendo Espacios para la Paz”, se informó que durante el año 2023 se llevaron a cabo tan solo en el municipio de Culiacán un total de 310 homicidios dolosos, lo cual de acuerdo con el director de la organización civil, genera afectaciones directas a al menos 40 personas alrededor del fallecido.
Las zonas dónde se concentraron estos siniestros delictivos fueron: sector Centro, Colinas del Bosque, Antonio Rosales, Toledo Corro y Campesina el Barrio. Además, se vió reflejado un descenso en el número de llamadas de emergencia, reveló Javier Llausás Magaña.
“Esta es la realidad. En 2022 se recibieron 5,712 llamadas al 911 en doce delitos. Y en el 2023 hubo una reducción a 5,378 llamadas. Es el seis por ciento. Y esto incluye el evento del jueves cinco de enero, que se recibieron 500 llamadas tan solo en robo de vehículos”, dijo.
A lo largo de 2023, las áreas con mayor incidencia en llamadas fueron el centro de la ciudad, Alturas del Sur, Lázaro Cárdenas, Barrancos e Infonavit Humaya.
A pesar del incremento en homicidios, esto no significó un cambio en el lugar que ocupa Sinaloa en el listado de los estados más violentos de la República, por lo que aún ocupa el puesto 14, sosteniéndose a la baja de la media nacional con una tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en el resto del país se presentan entre 20 y 21.
Respecto al robo de vehículos, en noviembre se tuvo la cifra mensual más baja desde el 2010 con 69 denuncias. En todo el año se habrían reportado al menos 256 unidades robadas, incrementando un 8% en comparación con 2022 y, de acuerdo con la Fiscalía del Estado, con un margen de recuperación del 11%.
En cuanto a casos de violencia familiar, se recibieron 2 mil 603 denuncias y 7 mil 837 llamadas: 1 por feminicidio, 7 por violación, 94 por lesiones, 3 por robo a casa habitación, 71 por robo a negocio y 3 por extorsión.
“No son cifras. Yo quisiera que volteáramos a ver las historias que hay detrás de cada cifra. Tenemos que medir para poder mejorar pero cada una de estas cifras, un homicidio es una fractura de una familia”, concluyó.