Culiacán, Sinaloa.- Con un mensaje claro, autoridades, jóvenes, ciclistas, deportistas y personas con discapacidad participaron en una caminata encabezada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) para conmemorar el Día Mundial del Peatón.
El recorrido inició en la plazuela Álvaro Obregón y continuó por diversas calles del centro de la ciudad de Culiacán, donde las y los participantes recordaron la importancia de garantizar la seguridad de las y los transeúntes.
La titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, destacó que esta actividad busca reducir los accidentes que involucran a peatones y sobre todo, concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de generar respeto en las calles.
”Que tengan cuidado al momento de que vean cruzar una persona, cuando crucen una calle también que tengan cuidado y precaución, hay otros países que cuando ven que viene un transeúnte lo respetan, se paran, hay países que ni siquiera semáforos hay, entonces es un llamado a la conciencia para que sepan que debemos respetar la vida de las personas”.
La funcionaria señaló que en comparación con otros países, en Sinaloa falta fortalecer la cultura vial, pues muchas veces no se brinda prioridad a las y los peatones.
Actividades como esta subrayó son una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre el derecho de todas las personas a transitar seguras.
”Espero que sí, pero a cada rato tenemos accidentes, acuérdense que dentro de los peatones también están los ciclistas y es necesario respetarlos, hay carros que ven ciclistas y se las avientan encima, también a sobre todo a los ciclistas verdad, entonces es necesario el respeto como dice la pirámide de movilidad primero es el respeto y cuidado al peatón, los ciclistas, motociclistas, automóviles, pero hay que respetar al peatón porque lo digo yo todos y todas somos peatones”.
En el evento también participaron la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Vialidad y Transporte, el Instituto Municipal de la Juventud y asociaciones de protección animal, quienes coincidieron en que el respeto al peatón es clave para salvar vidas.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2022 por cada 100,000 habitantes, la tasa nacional de fallecimientos en accidentes vehiculares fue de 3.4, mientras que en Sinaloa fue notablemente más alta: 9.1 muertes por cada 100,000 habitantes, posicionando al estado entre los más afectados.
Con estos datos el Día Mundial del Peatón cobra total relevancia, pues no es solo una fecha simbólica, sino un recordatorio de que transitar con seguridad debe ser un derecho garantizado.