spot_img

¡Culiacán, fuera de las 50 ciudades más violentas del mundo!

La percepción de inseguridad en México es del 61%, mientras que en Culiacán es del 39.3%

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El estado de Sinaloa y sus municipios se mantienen fuera del preocupante listado de las 50 ciudades más peligrosas del mundo. 

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, en México se ubican 16 de las 50 regiones más violentas del planeta.

Incluso, según la numeralia de este análisis mundial, México figura entre las 10 ciudades con mayor criminalidad, siendo Colima, en Colima, Obregón, en Sonora, Zamora, en Michoacán, Manzanillo, en Colima, Tijuana, en Baja California, Zacatecas, en Zacatecas, y Juárez, en Chihuahua, las ciudades con tasas más elevadas en homicidios.

Por segundo año consecutivo, Colima se mantiene como la primera municipalidad en este penoso ranking, con un registro de casi 141 homicidios por cada cien mil habitantes, en 2023.

La lista detalla los países con más ciudades peligrosas, donde México es el primer lugar con 16 municipios, le siguen Brasil con 10, Colombia con 8, Estados Unidos con 6, Sudáfrica con 4, Honduras con 2, Trinidad y Tobago, Haití, Ecuador y Jamaica, con una ciudad en el ranking.

Cabe destacar que Culiacán, Sinaloa, estuvo por última vez en ese ranking en 2017, cuando las tasas de homicidio dolosos fueron las más altas de la historia.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el INEGI, en marzo del 2023, la capital sinaloense registró un 51.3 por ciento de percepción de inseguridad, mientras que, para el primer trimestre de 2024, la cifra descendió a 39.3 por ciento, un comportamiento que reconoció la organización civil Construyendo espacios para la paz, a través de su presidente Javier Llausás Magaña.

“Hoy a Sinaloa lo tienes que buscar de la media para abajo. Hace 10 años, Sinaloa estaba en 31 a 32 junto con Guerrero, Baja California, y Chihuahua. Hoy ya no está, hoy tienes que acercarte a la media y se han salvado vidas”.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya celebró los resultados que arroja el estudio del INEGI y ponderó que Sinaloa es de los estados más seguros de México.

“Me da gusto saludar a los sinaloenses y compartir con todas y todos ustedes que tengo aquí la encuesta que hace INEGI de manera trimestral, para valorar cuál es la percepción de inseguridad que hay en todo el país; la media nacional de la percepción de inseguridad es de 61 por ciento. Yo quiero informarles que en Culiacán ha bajado de 43.5 a 39.3, hoy tenemos solo 39.3 la percepción de inseguridad”, señaló.

En el reporte del INEGI también se aprecia una mejoría en la percepción de la inseguridad en las ciudades de Mazatlán y Los Mochis. El puerto pasó de 38.9 a 35.9 por ciento, mientras que la cabecera de Ahome disminuyó de 26.8 a 26.1 por ciento.

De este modo, la percepción de inseguridad en Sinaloa es notoriamente menor al 61 por ciento que representa la media nacional de México.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa se une con centro de acopio en apoyo al estado de Veracruz

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno de Sinaloa y el Sistema DIF Estatal hacen un llamado a la solidaridad...

Gracias a las lluvias, un número menor de comunidades de Culiacán necesitan apoyo con pipas de agua

Actualmente son 17 las que reciben ayuda por parte de JAPAC.   Culiacán, Sinaloa | Aunque el estado de Sinaloa...

Se ha registrado pérdida de diversidad nativa en Islas de las costas de Sinaloa

De acuerdo con diversos estudios y exploraciones, alrededor de 180 especies representarían alteraciones al ecosistema insular conocido como...

Prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil es requisito al ingresar a la escuela, informa Eneyda Rocha

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura para...